Bailar Casino, estilo cubano para bailar La Salsa

pexels-maurício-mascaro-801863
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Alegre y seductor, así describen miles de cubanos a lo largo y ancho de la Isla el baile por excelencia de las celebraciones y fiestas que reúnen a la familia y amigos: el casino. Una mezcla de sabor y cubanía que invita al disfrute mediante la danza, ya sea en pareja o formando parte de una gigantesca rueda.

La mayoría de los historiadores coincide en que el casino surge de los movimientos que se empleaban al bailar los ritmos más contagiosos de la década del cincuenta en Cuba: la guaracha, el son, el chachachá y el son montuno. Todos estos géneros musicales incluían el baile en una gran rueda que antecedió a la que actualmente conocemos los cubanos.
El nombre de este baile se le atribuye a que se comenzó a popularizar en el Club Casino Deportivo de La Habana, de hecho, se dice que allí se bailó por primera vez y entonces en boca de los bailadores de la época corría la frase “vamos a bailar como en el casino”.


Con el tiempo se siguió desarrollando esta encantadora y atrayente forma de bailar sobre todo cuando en la década de 1970 se comenzaron a estandarizar y regir por cierto orden las posiciones y figuras estilísticas que marcaban los pasos que se empleaban tanto en el baile en pareja como en la rueda.
Para los cubanos simplemente está en su ADN y no saber bailar casino es casi una afrenta a la cultura nacional. Los recuerdos de la juventud pueden definirse por el nivel de habilidad de los bailadores, mientras unos añoran las grandes ruedas, bailar con el novio, la novia o comenzar a cortejar mediante el casino, otros agradecen que el padre tiempo halla pasado y se les excuse de tener que mostrar sus pasillos.

En cada círculo de amigos estaba siempre había uno que bailaba como un trompo o una muchacha que era la armonía en persona sobre la pista y los demás se quitaban el sombrero y solo disfrutaban el maravilloso espectáculo que solo el casino puede ofrecer cuando se baila de buena manera. Acompañados con el ritmo de orquestas insignias de la música cubana como los Van Van, Pupi y los que Son Son o NG La Banda, el casino está grabado en los momentos de alegría y celebración de todos los cubanos, incluso en aquellos cuyos dos pies izquierdos solo les permitían marcar los pasos más básicos y recibir el nombre de “patones”.

Como baile propiamente dicho, el casino se describe como la manera de bailar salsa en grupos, donde varias parejas se colocan en círculos y cada una de ellas va realizando acompasadamente los pasillos o “vueltas”, como se le conoce popularmente, a la voz de un líder que va “cantando” cada una de estas. En cada vuelta se pueden incluir cambios de pareja e incluso en ocasiones las vueltas son indicadas por una seña y no necesariamente dichas en alta voz.

Si disfruta de la música cubana, especialmente la salsa, y quiere sentir el ritmo de nuestro pueblo en su cuerpo, no dude en salir a bailar casino cuando visite la Isla. Comparta con amigos este post en las redes sociales e invítelos a formar con usted de una rueda de casino muy especial.

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?