Viajero: ¿Cómo puedes pagar en Cuba?
Desde el 21 de junio el Banco Central de Cuba reitera la imposibilidad de hacer uso del USD en efectivo. La pregunta de ¿cómo puedes pagar en Cuba? las personas que viajen mientras esté vigente la medida, tendrán que venir con una moneda diferente al dólar para cubrir sus gastos.
“Lo mismo que sucede a Cuba como país, que por el bloqueo no puede utilizar sus dólares en el mercado internacional y tiene que cambiarlos en otra divisa para poder comprar en el extranjero”.
¿Qué hacer entonces? ¿Qué recomiendan tanto el Banco Central como el portal de turismo de Cuba?
Explica Cuba Travel que quienes visiten la isla “podrán ingresar efectivo en cualquier moneda extranjera aceptada por el Banco Central de Cuba (BCC) para ser canjeado por peso cubano (CUP)”.
Las divisas que ponen como ejemplos son: euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, y yenes japoneses; “excepto dólares estadounidenses USD”.
En el caso de las tarjetas que funcionan en Cuba, advierten que son las tarjetas de débito o crédito Visa, Mastercard, y AIS. No pueden estar emitidas por bancos estadounidenses. Verifica con tu banco primero.
Para quienes no puedan usar sus dólares americanos o tarjetas en Cuba, ofrecen la opción de las tarjetas prepago MLC, con saldos de 1000 USD, 500 USD o 200 USD.
Cambia tu dinero en instituciones oficiales en Cuba
Este es otro de los consejos que ofrece el portal de turismo del país. No obstante, es una opción por la que apuestan pocos viajeros en Cuba ya que son conocidas las diferencias en las tasas de cambio entre el mercado oficial y el informal.
Muchas personas auguran, además, que el tipo de cambio bajará en la medida que entre más turismo a Cuba.
Debajo, una tabla muestra la tasa oficial vigente hasta el 6 de diciembre:
Por otro lado Si viajas a Cuba es muy probable que necesites conexión a Internet para comunicarte con familiares y amigos o gestionar algunos pendientes del lugar donde resides.
Debes saber además que es posible comprar una tarjeta prepago con Internet en un aeropuerto de Cuba y además comprar una línea telefónica temporal que posee un ciclo de vida de 30 días a partir de su activación e incluye un paquete básico de 2.5 GB + 20 MIN + 20 SMS.
Una vez efectuada la compra, podrá recoger su tarjeta en la Terminal 3 del Aeropuerto José Martí en el punto de CUBATUR disponible las 24 horas. También es posible hacerlo en cualquier oficina de ETECSA en el horario de 9 am – 4 pm.
De esta manera, aseguran, con la línea móvil ya activada, el usuario de CubacelTur podrá conectarse a internet y adquirir paquetes adicionales para este servicio.
Si eres de las personas que sí puede adquirir esta línea temporal para tu estancia en Cuba debes conocer que:
- Su costo es 25 USD
- No podrá transferir los MB, minutos y SMS de esa línea.
- No podrá cambiar el número pues no está disponible para este tipo de oferta.
- No podrá ceder la línea la otra persona.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.