¿Moros con cristianos o Arroz congrí?

black-beans-g24c9b1a2b_640
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Sabías qué existe una confusión en cuanto a la diferencia entre  moros y cristianos, y el popular arroz congrí?. Para algunas personas  se trata del mismo plato pero con diferentes nombres; lo cual no es cierto ya que los moros y cristianos es un plato de origen español que combina arroz, especias y frijoles negros. Mientras que, el arroz congrí, tiene origen africano y su preparación combina arroz, especias, y se  elabora con frijoles rojos.

Aquí te dejamos una pequeña historia sobre estos platos tan cubanos para que puedas  alimentar tu curiosidad y además ambas recetas para que los elabores y puedas degustarlos.

«Los moros y cristianos» se identifican como una receta insigne de la gastronomía cubana, sin embargo, nace de la cocina española. De hecho, fueron los colonizadores españoles quienes no solo trajeron este plato a Cuba, sino a varias naciones del Caribe. Asimismo fueron ellos quienes dieron el nombre de moros y cristianos a esta maravillosa receta  aludiendo a que durante la Edad Media se llevó a cabo un enfrentamiento entre  los españoles (cristianos) y los árabes (moros). Estos últimos, buscaban imponer su dominio en España, conquistando no solo a la población sino también a su gastronomía.

Los moros llevaron a la cocina española el  arroz y posteriormente los españoles lo cocinaron en conjunto con los frijoles obteniendo este extraordinario plato. Es decir, los españoles denominaron así a esta receta para aludir a la guerra enfrentada por estos bandos y  pese a que ambas partes eran muy diferentes y estaban en guerra, se vieron fusionadas, y esto originó esta emblemática comida.

Receta de moros y cristianos

Ingredientes

1 libra de frijoles negros
6 tazas de agua
1 libra de arroz de grano largo
1 cebolla grande
4 dientes de ajo
1 ají mediano picado
3 cucharadas de aceite vegetal

1 cucharada de sal
½ cucharadita de orégano
¼ cucharadita de comino
½ cucharadita de pimienta
1 hoja de laurel
2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración paso a paso

  • En primer lugar, escoge los frijoles negros y posteriormente lávalos para colocarlos en una olla de presión con abundante agua. Lleva a fuego alto hasta que la olla tome presión.
  • Una vez que esto suceda, lleva a fuego medio durante 30 a 40 minutos o hasta que el grano quede blando y sin abrirse. Seguidamente, retira el caldo y reserva.
  • En una cazuela y olla, sofríe en aceite, la cebolla, ajo, pimientos y orégano, hasta que la cebolla tome un color dorado. Posteriormente, agrega también a este sofrito el arroz, y mezcla.
  • Asimismo, añade los frijoles, laurel y el caldo de los frijoles, y verifica el punto de sal según tu gusto. Tapa la olla, y cocina a fuego medio hasta que la olla coja presión y, nuevamente baja la intensidad dejando cocinar por 10 minutos.
  • Destapa la olla y verifica que el arroz esté seco y, seguidamente, remueve para que se desgrane y evitar que se adhiera al fondo de la olla. Déjalo reposar ligeramente cubierto.
  • Finalmente, emplata y acompaña tu comida con ricas proteínas como las masitas de cerdo fritas, o chicharrones. Esto ayudará a resaltar su sabor, y agregará variadas texturas al platillo.

Si no has comprado aun tu boleto para  viajar a Cuba  reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778  si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos,  y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje.  Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turistaseguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible.  Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.

 

 

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?