El Día Mundial de la Informática conmemora una de las más valiosas herramientas creadas por el hombre, cuya disciplina ha influenciado significativamente el curso del siglo XX en el avance de la transmisión de datos e información, manteniendo a las personas conectadas alrededor del mundo.
¿Qué es la Informática?
Es una disciplina de fecha reciente, forjada con la revolución tecnológica del siglo XX. La modernización del mundo como lo conocemos hoy día es gracias, en gran medida, a los avances de la ciencia y de la tecnología en todos los ámbitos.
El término Informática proviene del alemán informatik, creado por el ingeniero eléctrico Karl Steinbuch en el año 1959. Es la contracción de las palabras information y automatic. En términos generales, la informática es una rama de la ciencia que abarca el estudio y la aplicación de técnicas y procesos, para el almacenamiento y procesamiento de la información y datos en formato digital:
¿Por qué se celebra el Día de la Informática?
En cuanto a los antecedentes de cómo surgió la creación y celebración de este día, se destaca que en el año 1983 surgió la idea en el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos y desde entonces, cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera en el mundo de la informática nacida el 9 de diciembre de 1906.
Grace Murray Hooper fue una científica de la información y militar (contraalmirante) estadounidense, siendo la primera mujer programadora que desarrolló varias aplicaciones contables para el Harvard Mark I (el primer ordenador electromecánico del mundo desarrollado por IBM).
Orígenes de la Informática
La Informática tiene sus bases en las matemáticas y la física, influenciando significativamente en los siguientes ámbitos: ingeniería, industria, medicina, arquitectura, administración pública y de empresas, entre otros.
Impacto de la Informática en el mundo
Entre los innumerables avances y el impacto de la Informática en el mundo moderno, se destaca la inteligencia artificial, la cual hace posible que las máquinas realicen actividades y tareas como seres humanos. Hoy día podemos apreciar desde computadoras que juegan ajedrez, hasta vehículos con conducción autónoma.
Por otra parte, podemos apreciar el almacenamiento seguro y disponible de archivos e información en la nube, de manera permanente. Asimismo, el surgimiento de las redes sociales y herramientas de mensajería instantánea, constituyen un elemento fundamental de comunicación vía internet.
También tenemos la posibilidad de efectuar compras a través de internet desde la comodidad de nuestro hogar, sin necesidad de desplazarnos hasta una tienda física.
En el ámbito laboral, la informática ha permitido agilizar los procesos, así como mejorar el rendimiento y productividad de empresas y trabajadores, propiciando la aparición de nuevas formas de trabajo, cuyo uso se ha intensificado significativamente en tiempos de pandemia: el teletrabajo.
Con la aparición de la Informática se han modificado de manera revolucionaria los conceptos de tiempo y el espacio, con un elevado y significativo impacto en la vida cotidiana.
Empresas líderes en el mundo de la Informática
¿Has leído o escuchado sobre empresas que son líderes a nivel mundial en el mundo de la Informática? Estas empresas producen principalmente hardware, software, Internet, equipos de telecomunicaciones, comercio electrónico y servicios informáticos. Te mencionamos algunas de ellas:
- Microsoft: Fundada en el año 1975 por Paul Allen y Bill Gates. Actualmente desarrolla licencias de software para ordenadores, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Desarrolla uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo: Windows. Asimismo, desarrolló la consola Xbox.
- Apple: Creada en el año 1976 en California. Esta empresa diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Entre los productos desarrollados se destacan el teléfono móvil inteligente Apple, ordenador personal Mac, Sistema Operativo iOS, macOS y el navegador web Safari.
- Alphabet: Fue fundada en el año 2015. La principal subsidiaria de esta empresa es Google. Desarrolla productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
- Intel: Empresa fundada en el año 1968 en Santa Clara, California. Es considerada la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
- IBM (International Business Machines Corporation): Fue fundada en el año 1911. Fabrica y comercializa hardware y software para ordenadores. Ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y consultoría en áreas relacionadas con la informática y tecnología.
- Oracle: empresa tecnológica con sede en California. Se fundó en el año 1977, ofreciendo software para empresas y servicios de hardware, siendo especialista en el desarrollo de soluciones de nube y locales.
La informática es una de las disciplinas que ha ejercido una notable influencia en el curso del siglo XX y en la actualidad.
En la Era de la Información resultaría impensable el avance tecnológico en la transmisión de datos y las bondades de la comunicación a través de las redes, gracias a la evolución de las computadoras y sus dispositivos.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos