Ya Cuba navega a velocidad 4g

Depositphotos_2226365_xl-2015-1920x1285
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
La llegada del internet a Cuba para los “usuarios de a pie” significó el punto de partida para que los nativos de la Isla comenzarán un intercambio real con la red de redes. Desde las populares zonas Wi-Fi hasta la más reciente incorporación del internet en los celulares a través de los datos móviles, poco a poco las tarifas se han ido haciendo más asequibles, lo que ha venido a beneficiar el intercambio de los cubanos con el mundo y viceversa. La necesidad de satisfacer la conexión de una cantidad considerables de usuarios en todo el país llevó a la instalación de una gran cantidad de radio bases con la tecnología 3G y durante un tiempo fue bastante solvente. Pero la congestión en las redes y radiobases, causadas por la tecnología 3G de datos móviles en el país que comenzó desde el 6 de diciembre del pasado año, ha resultado un inconveniente para garantizar en todo momento una conexión rápida y sostenible. Además, estos problemas causaban estragos para algunos usuarios de la red móvil a la hora de realizar llamadas o enviar y recibir SMS (mensajes de texto). La respuesta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), fue el despliegue en marzo pasado de las radiobases de cuarta generación o 4G principalmente en algunas zonas de La Habana y en el importante polo turístico de Varadero con la intención de descongestionar las sobresaturadas redes 2G y 3G y así mejorar el servicio dependiendo de estas pruebas para los clientes de la telefonía móvil en las demás zonas de mayor tráfico de datos como las cabeceras provinciales y otros centros turísticos del país. En principio la tecnología de 4G se implementará solo para el tráfico de datos, pero a medida que se vayan adquiriendo por parte de los usuarios las tarjetas USIM se pasará a utilizar como medio para la telefonía móvil tanto llamadas como para mensajería. Aunque el servicio está teniendo una gran aceptación en los usuarios que lo han contratado al recibir el SMS de alta de ETECSA la 4G todavía está en periodo de prueba y todavía se necesita un mayor número de radiobases para expandirlo hacia todo el país. A día de hoy las condiciones para la prueba 4G se encuentran solo en algunas zonas de La Habana los requisitos para entrar en ella son: -Pasar tiempo significativo en las zonas con cobertura 4G. -Poseer un celular que pueda acceder a la tecnología LTE FDD en 1800 MHz banda 3. -Tener una USIM. – Generar tráfico de datos mensual superior a los 1.5 GB. Para los usuarios conocer si se encuentran en una zona con cobertura 4G, al activar los datos móviles en sus celulares se deben visualizar junto a la gráfica de cobertura las siglas 4G o LTE y la manera de comprobar si su terminal soporta esta tecnología es enviando un SMS al 2266 con los primeros 8 dígitos del código imei de su celular.
×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?