Camagüey, un destino curioso que no te debes perder

town-g954589f7e_1280
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

“La Ciudad Laberinto” de Cuba, también conocida como la “Tierra de los Tinajones,”está llena de curiosidades culturales e históricas, antiguamente llamada Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, uno de las primeros asentamientos fundado por los españoles en Cuba. Esta provincia es una de las más antiguas de Cuba.

Adornada por  vasijas redondas que se utilizaban para acopiar agua de lluvia (tinajones), posee un estilo colonial único, reflejo de su historia y tradiciones.Se encuentra en el centro del país y limita con la zona oriental. Es una de nuestras villas fundacionales y posee grandes tesoros arquitectónicos, turísticos e históricos.

Algunas curiosidades de Camagüey que quizás no sabías:

  1. Le debe su denominación actual al cacique Camagüebax, quien dominaba entre los ríos Tínima y Hatibonico donde emergió el primer caserío. La villa fue bautizada como Santa María del Puerto del Príncipe, luego Puerto Príncipe, hasta recibir el nombre de Camagüey en 1898.
  2. En esa tierra entre 1604 y 1608, nació la primera obra literaria cubana: Espejo de paciencia. Su escritor fue el canario Silvestre de Balboa y Troya de Quesada.
  3. Posee el cementerio en funcionamiento más añejo de Cuba inaugurado en 1814. Junto a sus valores monumentarios, están las tumbas de personalidades diversas. En  1924 se inauguró el Cementerio Israelita de Camagüey. En la provincia existió una numerosa comunidad hebrea
  4. Cuenta con obras arquitectónicas típicas del Barroco Cubano. Entre ellas los templos católicos de “La Merced” y “La Soledad”.
  5. El primer tramo del ferrocarril de Puerto Príncipe y Nuevitas se inauguró en 1846. Fue el segundo que se construyó en Cuba.
  6. El Centro Universitario de Camagüey se creó en 1967. La Universidad de Camagüey fue la primera institución de su tipo creada por la Revolución, en 1975
  7. Solamente las ciudades de Camagüey, Florida, Vertientes y Nuevitas tienen una densidad de población que supera los 20 mil habitantes.
  8. Es cuna de destacadas figuras como el poeta Nicolás Guillén, la poetisa Geltrudis Gómez de Avellaneda, el pintor Fidelio Ponce de León, y el compositor y flautista Luis Casas Romero, entre otros.
  9. El 5 de octubre de 1890 se iniciaron los servicios eléctricos en Camagüey. Fue la tercera localidad de Cuba en poseerlos, después de Cárdenas y La Habana.
  10. Está enclavada en una superficie eminentemente llana y su altitud máxima solamente llega a los 330 metros sobre el nivel del mar en la Sierra de Cubitas.
  11. El diseño asimétrico de sus calles simula una especie de laberinto, y en ciertos sitios una tela de araña, donde puede desorientarse cualquier novato en la ciudad. Se dice que fue con el objetivo de desorientar a los piratas de la época.
  12. El centro histórico de la ciudad fue declarado Monumento Nacional desde 1980 y constituye el más extenso del país. Más tarde en 2008 se patentizó como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Si no has comprado aun tu boleto para  viajar a Cuba  reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778  si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos,  y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje.  Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turistaseguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible.  Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?