¿Sabías que la cocina cubana es una gran olla donde se cocinan muchos y diversos ingredientes tal como un ajiaco de culturas?. Hoy te contamos sobre una receta que es una delicia cubana: los casquitos de guayaba.
Cuando falta el postre los cubanos sienten en su mayoría que “no han comido bien o terminado” y es que terminar con un rico postre casero como el casquito de guayaba, tan cubano, tradicional y exquisito, es un inmenso placer.
Han sido varios los compositores musicales que se han inspirado en la cocina sobre todo el pregón que lleva a la vida cotidiana las calles, tan genuino, popular y criollo y que hasta se convirtió en un género musical y he visto pregonar casquitos de guayaba almacenados en pomos de cristal para el deleite de cubanos y extranjeros.
Es por eso que te contamos aquí como prepararlo para que queden “especiales”
¿Cómo elegir las guayabas?
Las mejores guayabas para los cascos de guayaba son aquellas que aún no están completamente maduras, lo que se conocen como “pintonas”. Su concha debe tener un color verde claro, casi amarillo, pero nunca amarillo. También deben sentirse firmes al tacto.
Y es a la vez importante, que todas las guayabas tengan tamaños similares entre sí para que se cocinen de forma regular.
Especias recomendadas para los cascos de guayaba
recomendamos usar un pedazo de corteza de limón durante la cocción, especialmente o de lo contario combinar unas gotas de jugo de limón, con un pedacito de canela, clavos de olor y pimienta guayabita.
Acompañantes sugeridos para los casquitos de guayaba
Los cascos de guayaba se pueden comer solos pero si quieres darle un toque personal, acompañalos con queso , e incluso helado es algo que sin duda te recomendamos probar.
Ingredientes
Preparación
- El paso más importante de esta receta es la preparación de la fruta como tal. Es deseable que todos los cascos de guayaba estén enteros, y tengan un tamaño y espesor similar entre sí. Igualmente, mientras menos obvias sean las marcas de corte en la superficie de los cascos, el dulce lucirá mejor. En este sentido, luego de lavar las guayabas, proceda a pelarlas con un pelador de papas. Esto hará que las muescas de corte en el casco de las guayabas sean más superficiales. Si no tiene un pelador de papas, use un cuchillo pequeño y bien afilado.
- Tome las guayabas peladas de una en una, y colóquelas sobre una tabla de picar. Córtelas en dos de forma longitudinal, a lo largo.
- Ahora con una cucharita de dulces extraiga todas las semillas de la guayaba de cada casco. Tenga mucho cuidado de no perforar la pared de la guayaba, y a la vez, procure que todos los casquitos tengan el mismo espesor. No descarte la pulpa de las guayabas, puede conservarla para hacer un jugo o una mermelada.
- Coloque todos los cascos de guayaba ordenados dentro de una olla grande. Vierta con cuidado el agua. Espolvoree el azúcar por encima. Agregue la astilla de canela, los clavos de olor, la pimienta guayabita y el jugo de limón.
- Encienda el fogón a fuego medio bajo. Cocine a medio tapar por aproximadamente 45 minutos. Luego, destape y continue cocinando por sesenta minutos más, a fuego bajo, hasta que el almíbar se torne más espeso y los cascos de guayaba luzcan de un color rojo pálido.
- Apague el fogón y déjelos reposando. Extraiga las especias (canela, clavitos y pimienta guayabita) y deséchelas. Sirva este postre acompañado de un trozo de queso.
- Durante todo el proceso de cocción evite remover dentro de la olla porque los cascos son muy frágiles y tienden a romperse.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.