Ya se acerca la festividad de San Vicente Ferrer que como cada año la ciudad de Valencia celebra durante el segundo lunes de Pascua (después del Domingo de Resurrección) y este año 2022 su gran festividad se celebrará este 25 de abril. ¿Sabías qué Vicente Ferrer, nació el 23 de enero de 1350 en Valencia y falleció 5 de abril de 1419? y que fue dominico , taumaturgo, predicador, lógico y filósofo?
Como escritor forma parte del Siglo de Oro Valenciano. Sus viajes de predicación le ganaron el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Después de su canonización, en 1455, se convirtió en el santo patrón principal de la ciudad y reino de Valencia.
De acuerdo con la leyenda popular, Vicente Ferrer logró varios milagros alzando su dedo índice, razón por la cual se lo conoce cariñosamente como “Sant Vicent el del ditet“. En la iconografía se lo suele representar con el dedo índice alzado hacia el cielo y con un par de alas a sus espaldas.
La casa natalicia de San Vicente Ferrer
Es por esto que durante estos días festivos nos acogimos a la tradición valenciana de visitar la casa natalicia de San Vicente Ferrer, la cual fue convertida en capilla y donde se encuentra “El Pouet de Sant Vicent”. Allí, por tradición, se da de beber a los niños “para que hablen pronto, no padezcan de anginas, no juren en falso ni sean blasfemos”.
Vimos con emoción como la que fuera habitación de San Vicente Ferrer se conserva en tal buen estado y presenta un retablo de Vicente López. Los milagros del santo, la capilla, la fuente son algunos de los elementos de la casa, en la que destaca el pozo milagroso que, según cuenta la leyenda, ayudó a combatir la epidemia de cólera de 1854, llenando los cántaros de agua que calmaron la sed de los valencianos.
Lo cierto es que nos dio la impresión de que estábamos visitando una iglesia y no un hogar, cada objeto nos brinda una información cercana y vívida de la época del Santo, es por eso que la visita se convirtió en una experiencia intensa.
Nada mas entrar en el vestíbulo encontramos las paredes recubiertas con azulejos de Manises del siglo XVIII que rememoran escenas de la vida y milagros del santo. En el interior, la iglesia y el retablo son de estilo gótico y con planta octogonal.
Fue emocionante descubrir la pequeña escalera que lleva a un pozo de agua que en la epidemia de cólera de 1854 salvó la vida de muchos valencianos.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.