El 4 de diciembre de cada año se celebra el santotal católico de Santa Bárbara. En la religión yoruba, Changó (Shangó o Chango) se sincretisa en la religión católica con Santa Bárbara. En esta fecha es común que los cubanos dediquemos ofrendas y que mencionemos tanto a Santa Bárbara como a Changó.
La iglesia de Santa Bárbara se encuentra en el barrio habanero de Párraga. Ese sagrado lugar se llena de velas, flores, oraciones y plegarias. Es que cuando visitas una iglesia en Cuba ahí puedes encontrar la veneran católicos y prácticantes de la religión yoruba.
Una de las maneras más comunes que empleamos de expresar nuestra fe es a través de la música. Un toque de tambor en honor a Changó, una canción campesina o una sabrosa rumba pueden ser expresiones musicales de devoción al Osha guerrero, orisha de los truenos, los rayos, la justicia, la virilidad, la danza y el fuego.
Entre las canciones, la más conocida por todos los cubanos es aquella cuyo escribillo dice: “¡Que viva Shangó!, ¡Que viva Shangó!, señores“. La canción se titula “A Santa Bárbara”, cantada sin igual por Celina González, la reina de la música campesina, y Reutilio. A más de uno se nos eriza la piel cuando la escuchamos, nos trae bellos recuerdos de nuestros abuelos y cuánta alegría había en las fiestas cuando se escuchaba. Es que esta música tiene el poder de la auténtica música cubana.
Otros cantantes cubanos le han cantado con su fé y devoción a esta deidad. Una de ellas la popular cantante Celia Cruz. Te comparto su canción Changó ta veni, una que vale la pena escuchar por la sabrosura con la que la querida Reina de la Rumba cubana demuestra su fe y devoción a Shangó.
Chango ta veni por Celia Cruz
(letra de la canción original” del álbum «Latin Essentials»)
Chango ta veni, chango ta veni, chango ta veni
Con el machete en la mano tierra va tembla
Sin zarabanda malongo mundo ta acava
E e e a…
Chango ta veni chango ta veni chango ta veni
_coro… Zarabanda chango ta veni
_Abran pazo pa los de arriva
_Que vienen bailando el mambo
_Zarabanda malongo
_ Eee. Zarabanda miyumbaaaa
_Eee. Emo panle mo panle
_Emo panle, Eee… mo panle
Coro… Zarabanda Chango ta veni
_Cagui Cagui mofoyu de quee
_Cagui Cagui mofoyu de quee.
_Oñu lado, oñu lado le fonle
_Eee. zarabanda malongo…
No podía dejar de compartirles este video que representa las tradiciones yorubas para el Dueño de los tambores Batá, Wemileres y Bembés, donde el baile y la música no pueden faltar. Cuando lo escuches no dejes de bailar, no importa si lo haces bien o no, lo importante es recibir el Aché, la bendición y protección del orisha.
Shangó se saluda ¡Kaó Kabiesilé, Shango Alufina!
Desde Cuba Tulike pedimos Aché para todos y ¡Que viva Changó!