¿sabías que el 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho?. Un alimento con muchas y buenas propiedades para nuestra salud. Te estamos hablando de uno de los frutos secos más valorados en la gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada.
Contiene proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, y por ello contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en situaciones de estrés. Son una fuente de vitamina B6 que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. También contiene vitaminas K, E y B1.
Es bajo en grasas, es el fruto seco que menos calorías contiene y además tiene efecto saciante, por tanto, está indicado en dietas para bajar peso.
Mejora y regula el tránsito intestinal, y está considerado como uno de los alimentos más antioxidantes que existen. Es el mejor fruto seco para la diabetes ya que regula los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.
Como ves, son muchas las ventajas de los pistachos, aunque también hay que decir que su precio es bastante elevado porque la planta tarda unos 7 años en producir el fruto.
El árbol del pistacho es uno de los árboles más antiguos del mundo. Es originario de Asia Menor y Occidental donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto. Hoy se puede considerar un fruto seco de carácter universal y que se hace irresistible al paladar.
El nombre del árbol es alfónsigo o pistachero, y es tan antiguo, que ya es nombrado en algunos pasajes de la Biblia. Un dato curioso y bastante característico del pistacho es que tarda muchos años, para que la semilla germine. El tiempo es de aproximadamente siete años para que el árbol logre dar el fruto.
Algunos datos curiosos sobre el pistacho
- Aunque se dce que el pistacho tiene 7.000 años de antigüedad, en excavaciones más recientes de Turquía, se encontraron hallazgos de este fruto que datan de 9.000 años.
- Fue el alimento utilizado por los viajeros y exploradores del mar, durante sus largas travesías.
- En China lleva por nombre “Nuez Feliz” y en Irán, la “Nuez de la Sonrisa”.
- Es usado en el mundo de la gastronomía, para preparar deliciosos platos, considerados una exquisitez.
- Durante la época de la Reina de Saba, el pistacho se convirtió en un alimento digno de la realeza, que no estaba permitido para los plebeyos.
- Hay una antigua leyenda, que habla de la fortuna y suerte de los amantes que se posan bajo la sombra del pistachero cuando hay luna llena.
Beneficios del pistacho para la salud
- El pistacho posee grasa no saturada, lo cual resulta ideal para evitar enfermedades cardíacas.
- Posee una gran cantidad de vitaminas como la K, B1, B2 y E, que ayudan a que las células del cuerpo se mantengan jóvenes. Es un fruto 100% antioxidante.
- Es ideal contra la depresión y el estrés.
- Previene enfermedades como la diabetes ya que nivela la glucosa en la sangre.
- Es un aliado para combatir patologías de la vista, la piel el estómago.
- Tiene propiedades afrodisíacas, que ayudan a mejorar la vitalidad sexual.
- Su consumo diario, puede lograr que una persona pueda a llegar a vivir 20 años más de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Harvard.
Si estás a dieta y quieres evitar el consumo de tanto dulce y productos artificiales, que dañan tu salud, entonces aprovecha las bondades del pistacho. Además, su consumo te calmará la ansiedad cuando tengas ganas de comer alimentos que perjudican tu salud integral.
Para los niños, resulta genial, sobre todo, para los que sufren de alergias o son intolerantes a ciertos alimentos que contienen grasas o lactosa. Otra opción, es preparar algún plato o postre con este excepcional fruto, considerado el alimento de los dioses.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.