Consejos Prácticos

¿Viajas a Cuba?, ¿qué usar? y ¿qué llevar? Tu presupuesto, las actividades que vas a hacer, el tiempo que planeas pasar en Cuba y tus preferencias determinarán qué es lo mejor para ti, sin embargo hay unos objetos que no deben faltar.

Por supuesto que lo primero que debes asegurar es la Tarjeta de Turista Cubana (Visado de Cuba). Aunque seas español y en casi todos los países de latinoamérica puedes entrar libre de visados, en el caso de Cuba no es así. El Seguro de médico ( con cobertura COVID) y la Prueba de PCR previa a la llegada (dentro de las 72 h antes del viaje) es de los imprescindibles.

Elegir ropas y zapatos adecuados son importantes para sentirte cómodo y disfrutar tu experiencia en Cuba. Te aconsejo llevar prendas de tejidos ligeros, las de algodón y fibras naturales son ideales. La clave es usar ropas vaporosas, fluidas y fresquitas y para andar sandalias o tenis serán la mejor opción. También te sugerimos llevar un suéter ligero para las noches cuando disminuyan las temperaturas.

En tu viaje hay dos cosas de las cuales debes protegerte: el sol y ,en ocasiones, de los mosquitos. Resultan imprescindibles las sombreros o gorras, gafas de sol, protector solar (UV>40) y lociones/manillas contra picaduras de insectos. Además cuida de mantenerte hidratado, bebe agua embotellada preferiblemente. Incluye en tu lista los medicamentos que usualmente consumes y un pequeño kit de primeros auxilios.

Y recuerda que Cuba tiene algunas de las mejores playas del Caribe, así que el traje de baño es fundamental. Tampoco olvides traer contigo desinfectante de manos y mascarillas y desechables, adecuadas para usar y llevar a todas partes en Cuba. Una vez en la isla, debes usarlas en todo momento. 

Seguramente quieres llevar algunos dispositivos electrónicos como por ejemplo el teléfono móvil, cámara fotográfica o  portátil. En este caso te recomendamos traer adaptador de corriente internacional o adaptador de alimentación europeo junto a al cargador portátil porque en Cuba generalmente se usan espigas planas, la corriente eléctrica es de 110 voltios y 60 Hz.

Durante tu estadía vas a necesitar dinero en efectivo.  En ningún lugar de Cuba podrás utilizar tarjetas de crédito o débito que hayan sido emitidas por bancos estadounidenses. El resto de tarjetas de crédito podrás usarlas para pagar en muy pocos lugares, aunque sí podrás extraer dinero de ellas en los Cajeros Automáticos (ATM). 

En resumen, aquí está una pequeña lista de verificación de las 15 cosas imprescindibles para empacar en tu viaje a Cuba:

  1. Tarjeta de Turista Cubana (Visado de Cuba)- Si  eres cubano o extranjero residente en Cuba no lo necesitas. 
  2. Seguro médico ( con cobertura COVID)- Excepto Cubanos residentes en Cuba. 
  3. Prueba de PCR previa a la llegada y declaración sanitaria del viajero ( dentro de las 72 h antes del viaje)
  4. Dinero en efectivo
  5. Mascarillas
  6. Bañador
  7. Gel hidroalcohólico
  8. Sombreros o gorras
  9. Gafas de sol
  10. Protector solar con alto factor (UV>40)
  11. Lociones/manillas  contra picaduras de insectos ( principalmente mosquitos)
  12. Medicamentos que usualmente consumes, si es el caso. 
  13. Kit de primeros auxilios
  14.  Adaptador de corriente internacional o adaptador de alimentación europeo 
  15. Cargador portátil

Viajar a Cuba es sin dudas fascinante, siempre emociona y te deja momentos memorables. Espero que te sean útiles estos consejos al preparar tu viaje. Comparte con nosotros tus ideas, pregunta en los comentarios  o envíanos un WhatsApp al 612 253 778 y vemos todo enseguida. Si disfrutaste la lectura y lo encuentras útil, ¡compártelo!

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?