Cierra el 11 de septiembre y Cataluña deja atrás un día de celebraciones. Mientras para mí es otra excusa para recordar mi infancia y mi familia (na! otra manera describir “el gorrión” como decimos los cubanos). Mi abuelo siempre decía con orgullo que era catalán. De niño cuando me contaba sus historias (más bien sus versiones, porque nunca me las contaba igual) sobre el tesoro de Moctezuma.
¿Por qué se celebra el día 11 de septiembre?
La Guerra de Secesión de España, en 1714, y más concretamente el asedio de Barcelona, es el origen de la celebración del Día de Cataluña, que comenzó a celebrarse siglo y medio después de ese hecho histórico, en 1886.
En ese año, se desarrolló una misa en honor a los fallecidos en el asedio, por parte de algunas organizaciones del cristianismo catalán. Más tarde en la historia, en 1888, se inauguró la estatua de Rafael Casanova, máxima autoridad militar y política de Cataluña durante el sitio. A partir de ahí, este lugar se convirtió en el epicentro de las celebraciones, con la ofrenda floral a Casanova como tradición.
El inicio del siglo XX trajo consigo la represión policial a esta celebración, lo que la resignificó, pasando de ser un simple acto cultural o religioso, para comenzar a ser reivindicativo. Tras esta etapa, en 1931 se institucionalizó la fiesta con un formato similar al actual.
La también conocida como Diada, se celebró con total libertad y sin represión policial durante la Segunda República. Sin embargo, con la toma del poder de Franco y la instauración de la Dictadura, se prohibió la celebración del pueblo. A pesar de las prohibiciones, el día 11 de septiembre se eligió para llevar a cabo acciones reivindicativas contra la dictadura franquista.
Esto terminó en 1976, tras la muerte de Franco. Con la llegada de la democracia, se institucionalizó de nuevo y fue reconocida legalmente como fiesta nacional en 1980. Desde entonces, los homenajes a la estatua de Rafael Casanova han sido la tónica habitual de los actos institucionales hasta nuestros días, en que las movilizaciones del independentismo han restado cierta visibilidad a la conmemoración oficial.
Desde Cubatulike saludamos la fecha, y a todos los catalanes.