¿Has bebido alguna vez el Prú oriental cubano?. Si no lo has hecho te invitamos a que lo hagas para que puedas degustar de una bebida mágica, que no solo es sabrosa al paladar, sino que también es refrescante para nuestro caluroso clima y conocida por sus propiedades antihipertensivas, depurativa, diuretica y afrodisíaca. Es una bebida fermentada, extraída de la raíz de la planta africana llamada bejuco ubí (Cissus verticillata), que se complementa con otras de acuerdo al gusto personal del que la elabora. Se utilizan diversas raíces como canela y azúcar prieta .
Al Prú Oriental se le atribuye su origen a la presencia de haitianos y franceses asentados en los territorios de Guantánamo y Santiago de Cuba a principios del siglo XIX.Según se cuenta, los esclavos encontraban las fuerzas que necesitaban para enfrentar las duras jornadas en los campos en el consumo del Prú. Se dice que les alegraba el estiritu y que les ayudaba a curar las enfermedades. Con el tiempo, y el desplazamiento de los habitantes de la parte oriental de Cuba a la capital del país, también se ha “desplazad” el pru que se puede disfrutar por estos lares. Pero como dicen “los que saben”: nunca se tratará de lo mismo, como sucede con el tan autóctono Aliñado, el bacán y los Cucurucho de coco de Baracoa.
Propiedades del Prú oriental cubano
El prú oriental tiene propiedades analgésicas, antioxidantes, digestivas, anticoagulantes, antisépticas, antihistamínicas. Además, disminuye la presión arterial, los problemas estomacales, mientras que alivia la tos y la fatiga. Por otro lado, los locales aseguran que tienen propiedades afrodisiacas.
Ingredientes
60 g (1 ramita) Jaboncillo
60 g (1 ramita) Bejuco ubi
10 g (6 hojas) Hojas de pimienta
30 g (1 tubérculo) Jengibre
300 g ( 1 tubérculo) Raiz china
4 g Canela en rama
25 Litros de agua
1 Litro de pru madre (opcional)
2.3 Kg de Azúcar crudo (10 tazas)
Instrucciones