En Cuba, los tamales son hechos a base de maíz tierno, no de harina de maíz, como en muchos países latinoamericanos, por lo cual requieren un proceso más largo, pero que vale la pena, porque el resultado es único, así como el sabor de Cuba. Es una comida típica cubana, aunque no surgió en la isla. Pero igualmente para nosotros es una receta tradicional en sus diferentes variantes y está presente en todo tipo de celebraciones cubanas.
Para los comensales es un proceso largo, pero siempre esperado, donde toda la familia pone “el granito de arena” y luego lo disfrutas acompañado de bebidas, masas de puerco y buena música, porque el tamal es una tradición festiva que no se pierde en Cuba.
Lo que sí queda claro es que es un plato típico de Centroamérica. Habitual en las navidades y celebraciones de familia. Su textura suave, jugosa y llena de sabor, cautiva a personas de todas partes del mundo; aunque también se pueden hacer en cazuela, las recetas más tradicionales aseguran que debe estar envuelto. Algunos usan las hojas propias del maíz, otros, hojas de plátano, plástico entre las variantes más conocidas.
Pero la esencia sigue siendo la misma, maíz triturado y cocido con agregados que cambian a la par del sitio donde se preparen. Estos pueden ser carne de cerdo (muy común), leche de coco, queso, etc. Cuenta la historia que los tamales provienen de las civilizaciones Mayas y Aztecas, y con el paso del tiempo se extendieron a América y el Caribe. Del pozole que se preparaba por aquellos tiempos, paso a ser el tamal en las distintas recetas que consumimos hoy.
Los ingredientes para hacer tamales cubanos, para cinco personas:
- 500 gramos de carne picada, si no consigues de este estilo puedes optar por carne picada de cerdo.
- Media cebolla.
- Una lata de maíz.
- 100 gramos de mantequilla.
- 250 gramos de tomate triturado.
- Medio pimiento rojo.
- 2 dientes de ajo (aunque puedes poner uno o dos más, depende de ti).
- 25 ml de aceite
- 6 a 8 hojas de maíz.
- 250 ml de caldo de pollo.
Pasos para hacer tamales cubanos
- Picar las verduras que aparecen en los ingredientes que te hemos proporcionado. Para que esta receta pueda quedar bien, es necesario picar los distintos vegetales como lo son la cebolla, el pimiento y el ajo en trozos pequeños.
- Una sartén que sea más o menos grande y ponerla al fuego con un poco de aceite, una vez que hayan pasado unos 5 minutos, los que haremos será volcar las verduras que hemos cortado anteriormente. Ten la cocina a fuego medio para que las verduras no quemen y de vez en cuando remuévelas para que no se peguen (sofrito).
- Pasado unos 10 o 15 minutos lo que tendrás que hacer es añadir la carne picada junto a las verduras; como es normal en las carnes, la misma larga un poco de jugo por lo que de eso no te tienes que preocupar. Cuando hayan pasado 10 minutos es hora de agregar el tomate y cocinar esta mezcla por otros 15 minutos mas para lograr la receta de tamales cubanos.
- Para ser productivos, mientras la mezcla anterior se cocina agarra un bol y mezcla harina con el caldo de pollo. Además de esto, agarra una batidora y tritura el maíz hasta que el mismo te quede como una pasta densa.
- Cuando la carne esté lista agrega el maíz recién picado y remuévelo hasta que las dos mezclas se junten. Aquí puedes condimentar la misma con sal o pimienta.
- Ahora es hora de envolverlos, para esto usa una hoja de maíz. A esta ultima apóyala sobre tu mesa y colócale una porción considerable de relleno, y ciérralo en forma de saquito. Puedes usar un hilo para que la tarea de cerrarlos sea más simple.
- Ahora deja reposar unos 50 minutos los tamales cubanos, luego de transcurrido este tiempo ya están listo para degustarlos.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.