El gusto de los cubanos por el pan no es un secreto. Nos encanta el pan con “algo” (emparedado). Recuerdo cuando niña, los ricos “bocaditos de jamón y queso” o los sandwiches (tipos de emparedados) que preparaba mi abuela cuando en las vacaciones los nietos le “invadían” la casa. Ese era el tentempié para “aguantar” hasta el almuerzo. De los ” panes de bocaditos” hablaremos en otra ocasión, hoy compartiremos sobre el Sandwich Cubano.
Casi en cualquier lugar de España puedes encontrarte algún negocio que venda “Sandwich Cubano”. De este emparedado hay muchas versiones, por ejemplo acá en España hay lugares que venden el Sándwich cubano al mixto con huevo frito. En otras partes del mundo, incluso en Cuba, te puedes encontrar variedad en la receta dependiendo del lugar donde decidas comprarlo.
Esta es una receta antigua (tiene más de 150 años) que surgió de la añoranza de los tabaqueros imnigrantes cubanos que llegaron a la Florida en Estados Unidos. Dicen que los cubanos lo llevan para comer en el trabajo y que rápidamente se hizo muy popular.
¿Qué tiene de especial el Sandwich Cubano?
Lo que le da ese sabor único al Sandwich Cubano, en su receta original, son: el tipo de pan y la manera en que ha sido cocinado el lechón. Pues sí que cuando el jamón pierna y el cerdo son asados al carbón el sabor es tan exquisito que no vas a querer probarlo de otra manera. En Cuba es tradicional para las fiestas navideñas asar en púas el cerdo sobre una brasa de carbón y hay varios “secretos” que hacen de la carne cocida de esa manera una delicia. Otras de sabroso emperedado cubano que muy bien vale la pena probar es el pan con lechón.
Sandwich cubano
Útiles
- 1 Sandwichera otra opción es usar una sartén
Ingredientes
- 1 unidad Pan cubano tipo baguette
- 4 lonjas Cerdo asado preferentemente al carbón
- 2 lonchas Jamón pierna
- 2 lonchas Queso puedes elegir el de tu gusto, pero lo ideal es uno de tipo fundido. El tipo de queso puede cambiar el sabor
- Pepinillos encurtidos en vinagre
- Mantequilla al gusto
- Mostaza al gusto
- Salsa de ajo al gusto
Elaboración paso a paso
- Cortamos el pan cubano a la mitad empleando un corte diagonal
- Untar una fina capa de mantequilla al pan y tostar por un minuto para que se dore. Este paso es opcional pero esencial si quiere que tu pan quede deliciosamente crujiente y con un sabor especial.
- Untamos mostaza a cada tapa de pan, la cantidad depende de tu gusto
- Sobre una tapa colocamos el 1 loncha de queso, seguidas de 2 lonjas de cerdo, rodajas de pepinillos en vinagre, y 1 loncha de jamón pierna.
- Luego sobre esta tapa montada ponemos el resto de ingredientes excepto la mostaza y la mantequilla.
- Rociamos salsa de ajo al gusto
- Cubrimos al final con la segunda tapa del pan flauta.
- Recuerde repetimos con la otra mitad del pan los pasos del 3 al 5, en el mismo orden (1 loncha de queso, seguidas de 2 lonjas de cerdo, rodajas de pepinillos en vinagre, y 1 loncha de jamón pierna).