Irresistible y contagiosa hasta la saciedad, así catalogan los cubanos la música que propone la agrupación Havana D´Primera. Liderada por Alexander Abreu, un virtuoso de la trompeta, la orquesta se instaló en la preferencia del público bailador de la Isla con un ritmo que mezclaba lo mejor de la timba cubana heredado de las agrupaciones salseras más representativas de la historia de la música cubana.
La concepción de este proyecto musical comienza a gestionarse en el año 2005 cuando Alexander tiene la idea de reunir en una misma agrupación a varios de los músicos que integraban las mejores bandas cubanas el momento como Klímax y Manolito Simonet y su Trabuco. A pesar del entusiasmo con el que la idea fue acogida pasaron varios años hasta el 2008 cuando finalmente Havana D´Primera debuta en el medio musical.
Junto con estos precedentes uno de sus baluartes es la tradición heredada del gran experimento que revolucionó la música cubana en la segunda mitad del siglo pasado, el proyecto Irakere liderado entre otros por los reconocidos maestros Chucho Valdés y Arturo Sandoval.
El sello de Havana D´Primera está marcado por un estilo que se impone en la música cubana contemporánea y que tienen un carácter musical de impacto para quienes conocen sus creaciones por primera vez. Imposible dejar de moverse cuando la orquesta arranca con una espiral de timba, alegría y sensualidad que hace los delirios de los mejores cabarets y escenarios de las noches habaneras.
El primer disco de la agrupación vio la luz en 2009 con el nombre de Haciendo Historia y de inmediato se instaló en la preferencia del público amante de música popular bailable para nunca irse del corazón de los bailadores. Sus siguientes producciones discográficas continuaron aumentando su popularidad a al ritmo de Pasaporte (2013), La Vuelta al Mundo (2015) y Cantor del Pueblo (2018), todas cargadas de sabor y cubanía sin descuidar una producción musical que es de excelencia.
La voz de Alexander Abreu, voz principal de la orquesta, acompaña a los transeúntes y choferes que recorren las calles de La Habana pues sus temas se encuentran en lo más alto de las listas éxitos de las emisoras y programas de TV. Todos sus fonogramas han contado con singles representativos de cada uno como “La bailarina”, “Pasaporte”, “Rosa la peligrosa”, “La Vuelta al Mundo” (junto al salsero nicaragüense Luis Enrique) y más recientemente con “Tres días”, “Cantor de Pueblo” y “Habana Mía”
Havana D´Primera no se ha detenido a lo largo de estos casi once años en una sola manera de hacer y ha incursionado y agregado a su catálogo otros géneros como el jazz y sobre todo los ritmos tradicionales de la música cubana como el son y los ritmos afrocubanos como la rumba. Su trabajo siempre ha contado con mente abierta para incorporar la innovación con varios géneros dependiendo sobre todo de la inspiración y versatilidad que los ha hecho ir desde los boleros y la balada hasta la música popular bailable.
Si todavía no ha movido los pies al ritmo de Havana D´Primera, le sugiero disfrutar de su música e invitar a su familia y amigos a acompañarlos con cada uno de sus temas los cuales son verdaderos cantos a la vida y la alegría. No dude en compartir este post en las redes sociales para que otros disfruten la oportunidad de conocer esta excelente orquesta.