¿Lo has probado? Puede que te parezca una idea loca, pero hoy día son muchas las personas que eligen a la bicicleta como medio de transporte para desplazarse a cualquier sitio, especialmente para ir a trabajar. Es por ello que cada 20 de mayo se celebra el Día de Ir en Bicicleta al Trabajo o “Bike To Work Day”.
¿ Conoces los beneficios de andar en bicicleta?
Andar en bicicleta solo trae ventajas. Conoce sus beneficios:
- Es un medio de transporte ecológico, gratuito, rápido y confiable.
- No es contaminante, ya que no requiere combustible. Es un gran aliado en la protección del medio ambiente.
- Contribuye al mejoramiento de la salud cardiovascular y el bienestar físico.
- Evita el estrés de los embotellamientos de tráfico y las aglomeraciones en los transportes públicos.
Algunos consejos para ir en bici al trabajo:
- Si no tienes bicicleta elige un modelo que sea cómodo y funcional para ti. Debes incluir luces de seguridad, un casco y algunas herramientas.
- Procura incorporar un pequeño portaequipaje trasero para transportar cómodamente tus cosas.
- Utiliza ruedas o llantas que no sean muy finas, para obtener mayor estabilidad.
- Analiza cual es la ruta más segura y otra ruta alternativa para trasladarte a tu sitio de trabajo. También verifica si en tu localidad existe el mobiliario urbano para circular en bicicleta (ciclovía, bicirruta, bicicarriles, ciclocalles, entre otros).
- Respeta las normas de circulación.
- No utilices auriculares, audífonos o móviles mientras manejes bicicleta.
Datos curiosos sobre las bicicletas que seguramente no conocías
- ¿En qué país se usa más la bicicleta?. En los Países Bajos. De hecho, los holandeses gastan alrededor de mil millones al año en la compra de bicicletas y el 27% de los viajes se realizan mediante el uso de dos ruedas. Ámsterdam tiene más de 400 kilómetros de carriles bici y un montón de plazas de aparcamiento , incluso parkings de pisos solo para bicicletas.
- ¿La bicicleta siempre se ha llamado «bicicleta»? Los primeros modelos se denominaron «velocípedos» . La palabra «bicicleta» se utilizó por primera vez en Francia años después de la venta de los primeros modelos.
- ¿Cuántas bicicletas hay en el mundo?. En la actualidad, en muchas ciudades del mundo, la bicicleta es el principal medio de transporte. Hay alrededor de mil millones de ellas en el mundo, ¡el doble que de automóviles!
- ¿Una bicicleta voladora? ¡Existe!. La bicicleta voladora se inventó en Praga y se parece a una bicicleta de montaña. Es capaz de volar 5 minutos y el máximo de peso que puede soportar es de 85 kilos.
- Nacen los neumáticos: Las primeras llantas infladas con aire fueron inventadas en 1887 en Escocia por John Boyd Dunlop para la bicicleta de su hijo, quien sufría dolores de cabeza a causa del brincoteo de rodar en una superficie irregular.
- ¿Cuántas piezas tiene una bicicleta? Más de la mitad de las piezas de una bicicleta están en la cadena. En promedio una cadena moderna está conformada por unas 456 piezas, mientras que el resto de la bicicleta se conforma por alrededor de 252 piezas. Hay bicis que tienen más piezas que otras; dependiendo de cuántas velocidades y de su talla, el número de eslabones en la cadena puede variar.Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.