El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, como una manera de rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
Florence Nightingale nació en Florencia, Italia (1820-1910). Esta extraordinaria mujer fue apodada como el Ángel de los Tullidos y también la Dama de la Lámpara. Se transformó en una verdadera leyenda, al convertirse en una enfermera voluntaria para prestar servicio asistencial a los soldados en batalla, durante la guerra franco rusa en el año 1854.
Anécdotas y curiosidades sobre la enfermería que tal vez no conocías
- Las enfermeras antiguas vestían con hábito de monja: La razón es que en Europa, durante muchos años, la labor de asistencia a los enfermos era efectuada por monjas. Cuando estas tareas se profesionalizaron y las mujeres seglares empezaron a dedicarse a la enfermería, por tradición, sus primeros uniformes imitaban a los hábitos de las monjas.
- Las lesiones profesionales más habituales de las enfermeras: las enfermeras son más susceptibles de contraer enfermedades contagiosas. Otro riesgo para la salud de las enfermeras viene derivado del uso de elementos punzantes como agujas, bisturíes, tijeras… que provocan incisiones, pinchazos y cortes accidentales. Por otro lado, la posibilidad de sufrir una lesión osteomuscular en la espalda de carácter inhabilitante es uno de las grandes lesiones de las enfermeras.
- En España el reconocimiento oficial de la profesión se produjo en 1915: Las enfermeras españolas tuvieron que esperar hasta el año 1915 para que se promulgase una Real Orden de 7 de mayo de 1915, que establecía los títulos oficiales de enfermera, practicante y matrona tras la aprobación de un examen oficial ante un tribunal.
- El símbolo de la enfermería es una lámpara de aceite: Florence Nightingalehacía sus rondas nocturnas por el hospital —iluminada tan solo con una lámpara de aceite—, para cuidar del bienestar de los heridos se hicieron famosas. Sirvió para que se la empezase a llamar “la dama de la lámpara”. Y, por extensión, la lámpara de aceite comenzó a usarse como símbolo de las enfermeras.
- Nepal es el país del mundo con menos enfermeras en relación al número de habitantes: La OMS ha alertado de que tan solo hay 5 enfermeras por cada 100.000 habitantes, una ratio muy preocupante que urge solucionar para que la población no corra peligro de desatención.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.