Para los que no podemos ir con facilidad a la Casa de la Virgen de la Caridad en el Cobre – a más de 900 km de la capital cubana – se nos presenta un templo dedicado a ella en la confluencia de las calles Salud y Manrique en plena ciudad. Si, en el popular Centro Habana, uno de los municipios con mayor densidad poblacional del país, se encuentra el Santuario Diocesano de la Patrona de Cuba.
Se trata de una construcción ecléctica donde confluyen, como lo cubano, varios estilos arquitectónicos desde lo neogótico hasta el barroco y algún aire de modernidad, donde cada día, cientos de cubanos a ofrecen oraciones y ofrendas a la Virgen Morena de los cubanos.
La fe en la Virgen de la Caridad se remonta a 1612 cuando su imagen fue hallada por 3 hombres que enfrentaban una tormenta en la Bahía de Nipe en la costa oriental cubana. Desde entonces, con la misma tabla se lee «Yo soy la Virgen de la Caridad» y acompaña la historia de este pueblo.
¿Qué sabemos de este templo citadino? Originalmente fue dedicado a la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de América, pero el proceso religioso cubano lo llevó a convertirse en el sitio oficial de veneración de la Virgen de la Caridad. Ya antes los mambises, terminada la guerra hispano cubana norteamericana, habían presentado su acción de gracias a la Virgen en el Cobre y años después presentan su petición al Vaticano para que fuera proclamada Patrona de todos los cubanos.
Es así que durante más de 400 Años ella ha acompañado el devenir de esta isla como nación. Las heridas, las alegrias, las tristezas, las esperanzas, los gozos y los dolores de los cubanos, fuera o dentro de la isla, han tenido en ella un refugio seguro.
A la Madre, los creyentes, llegamos sin discursos preconcebidos, llegamos con el alma. A cualquiera podríamos mentir… a ella no. Y llegamos para que sepa, acompañe, fortalezca y anime nuestro camino como nación.
A este templo se llega desde cualquier sitio de la ciudad y perfectamente se le pregunta a cualquier transeúnte…. ¿dónde es el templo de la Caridad? Y perfectamente te indican. Es que así es el trato con la madre… así de simple.
No es casual que la imagen original haya llegado desde España… probablemente haya llegado en un barco que haya naufragado. Así son los misterios… detrás de un dolor llega un regalo. No es casual que sea CARIDAD su nombre… eso es sinónimo de AMOR… Y el amor todo lo puede, todo lo sana, todo lo perdona.
Así que se sea creyente o no, este es sitio obligado para los habaneros y quienes nos visitan porque allí, de un modo u otro, se muestra la esencia de los cubanos. Como en el bote de los tres hombres que la encontraron, que para muchos representa a la isla cubana… cabemos todos