La magia del San Juan

pexels-max-ravier-3348489
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

hoguera en el San JuanEl mes de Junio tiene muchas cosas especiales: el día 20 es el día más feliz del año, trae la celebración del día del padre y por si no fuera poco marca el inicio del verano con el solsticio del día 21. Pero también trae una celebración especial: la víspera y día de San Juan.

Lo cierto es que la celebración del San Juan es un culto a la naturaleza, donde la tradición reconoce la importancia que ella tienen en nuestras vidas presentes y futuras. Rodeada de esperanzas y misticismo los días 23 y 24 de junio se convierten en motivo de celebración. Fiestas por el San Juan hay en varios países y también en muchas regiones de España, aunque se celebra más en zonas costeras.

¿Qué se acostumbra a hacer durante las celebraciones de San Juan?

Ritual en San JuanMuchos se animan a hacer rituales que les ayude a purificar y dejar atrás lo malo. Los protagonistas de esos rituales son el fuego y el agua. La manera en que se combinan y cómo hacerlos varían de una región a otra. Los 7 rituales que más se acostumbran a hacer:

  1. Saltar las hogueras: La víspera de San Juan se acostumbra a saltar las hogueras para atraer el éxito y la buena suerte. El número de veces que debes saltarla pues depende del lugar donde te encuentres. En algunos sitios como Alicante son 7, mientras para los gallegos el número de la suerte es 9 y por eso hay dar 9 saltos.
  2. Quemar cosas viejas: Este ritual lo puedes realizar de muchas maneras sea en una hoguera o con la ayuda de una vela. Sobretodo los estudiantes suelen lanzar al fuego sus libretas de apuntes viejos. En algunos países  se queman muñecos para alejar los maleficios (así se hace en algunos lugares de Cuba y también en Málaga).  Otros queman a la luz de una vela un papel con las cosas que quieren erradicar de sus vidas.
  3. El Levante: Para realizar este rito solamente debes saltar 7 olas, ideal para que lo realices si has decidido pasar tu San Juan cerca del mar y justo a las 0:00 horas. En cada salto puedes pedir un deseo. También está el mito que debes saltar nueve veces las olas para aumentar la fertilidad femenina.
  4. Bañarse a la luz de al Luna: Este ritual se asocia sobretodo para atraer la buena salud y alejar de nuestros cuerpos enfermedades a través de la purificación del cuerpo. También se dice que estos baños alejan las energías negativas. Este baño lo puedes tomar en un río o en la playa.
  5. Lavarse la cara: Este ritual es para mantener la belleza, la salud y la buena suerte. La cara puedes lavarla con agua de mar, de río o con un agua que durante la noche anterior haya estado bajo la luz de la Luna. Algunas personas le añaden al que usan en casa hierbas de San Juan para aumentar su “poder”.  Aquí dicen que es importante cuidar de no mirar el reflejo de tu rostro en el agua o en el espejo mientras lavas tu rostro.
  6. Purificarse con una rama de laurel: la tradición cuenta que si te pasa por el cuerpo (en Cuba  decimos limpiar o despojar) con una rama de laurel y luego la lanzas a la hoguera, estarás alejando de ti todo lo malo y facilitas el camino para que logres el éxito que tanto esperas.
  7. Lanzarse una trenza de flores: Este ritual especialmente enfocado en el amor dicen que se combina con el salto a la hoguera. Se realiza en pareja, uno de los miembros debe saltar la hoguera y a la vez lanzarle una trenza de flores a la otra persona. Si la pareja recibe el ramo antes de que caiga al suelo entonces es presagio de que la relación se afianzará y prosperará.

Fuegos artificiales durante San Juan en CanariasEl año pasado no hubo las habituales hogueras y fiestas por el San Juan debido a la pandemia. Canarias es un lugar muy especial para mí y por ello este año decidí vivir mi San Juan aquí.  Después de un año difícil hice mi propia mezcla de rituales para atraer salud, amor, fortuna. Primero escribí en un papel todas las cosas negativas que deseo eliminar de mi vida, luego en otro anoté  las positivas que tengo o quiero tener. Luego con la vela quemé la lista de las cosas negativas. Y me fuí a disfrutar de los fuegos artificiales. He guardado mi lista de cosas positivas hasta la siguiente noche de San Juan. Aún no sé qué haré con ella pero con certeza la revisaré durante los próximos 12 meses para recordar mis metas y agradecer por la fortuna que ya tengo.

Playas Las Canteras en San JuanAhora estoy esperando la tarde en Playa Las Cantera. En Las Palmas de Gran Canaria algo nublado, como de costumbre por la “panza del burro“. Disfruto de sus transparentes aguas, camino por la orilla para que sus olas rompan sobre mis pies y aprovecharé para tomar mi baño purificador de San Juan. Sin dudas regresaré a Madrid con nuevas y buenas energías.

 

Espero que aproveches estas celebraciones del San Juan y te llenes de energía positiva para iniciar tu verano. Deja aquí tus comentarios y ayuda a que otros conozcan las diferentes formas de celebrar el San Juan y los rituales que has visto o hecho.

 

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?