Lo que debes saber para solicitar Visa de reagrupación familiar para España

luggage-933487_640
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Si estás interesado en traer a tu familia a España, para que puedan residir de forma legal contigo, debes realizar el proceso conocido como Visa de reagrupación familiar.

Este visado tiene una vigencia de 6 meses, permite entradas y salidas múltiples y autoriza la permanencia en España de un plazo máximo de 90 días, para tramitar la tarjeta de residencia.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este visado.

¿Qué familiares pueden solicitar este visado?

Este visado podrá ser solicitado por los siguientes familiares de un ciudadano extranjero no comunitario, residente legal en España:

• Cónyuges, siempre que no se encuentren separados , así como parejas de hecho, cuya existencia previa pueda demostrarse.
• Hijos propios, incluidos los adoptados, los de su cónyuge o pareja de hecho, así como los representados legalmente por el reagrupante. En el momento de la solicitud de la autorización de residencia a su favor, deben ser menores de 18 años. También se incluyen hijos mayores de 18 años que tengan una discapacidad que les impida proveer sus necesidades.
• Padres o suegros que se encuentren a su cargo, sean mayores de 65 años y existan razones que justifiquen la necesidad de autorizar su residencia en España.

 Los 4 Pasos que debes seguir

Si no sabes cuáles son los pasos a seguir y la documentación requerida te lo explicamos detalladamente.

1. Solicitar autorización de residencia temporal por reagrupación familiar, para cada uno de sus familiares. El familiar residente en España (reagrupante), debe hacer esta solicitud a la Oficina de Extranjería de la provincia en la que vive.
2. Sacar una cita a través de la aplicación informática Bookitit. Antes de sacar la cita es importante que revises que tienes toda la documentación requerida. Recuerda que estas citas no pueden ser cambiadas y que solo se puede reservar una sola cita por solicitante. Estas citas son gratuitas y no olvides que tienes que sacar una cita por cada solicitante mayor de edad.
3. Presentar su solicitud de visado ante el consulado de España en Cuba. En este paso debe tener presente que solamente dispones de dos meses para hacerlo. Estos dos meses se cuentan a partir de que te concedan la autorización de residencia temporal por reagrupación familiar. Así que no te recomendamos no dormirte en los laureles.
4. Recoger su resolución y su pasaporte cuando reciba notificación o veas que en la página oficial Consulta de Trámites Consulares aparezca como Resuelta tu solicitud.

¿Qué documentos debes presentar el día de la cita en el consulado español?

DocumentosObservaciones
2 copias impresas del formulario “Solicitud de Visado Nacional” Estos documentos deberán estar debidamente cumplimentado y firmado por el interesado. El formulario de los menores deberá estar firmados por sus padres o representantes legales. Puede descargar el formulario aquí
Dos fotografías recientes, tamaño “visado”, pegadas a los dos ejemplares del formulario.Generalmente lo que sacan fotos saben las dimensiones en dependencia del país, por ello debes precisar para qué consulado lo estás pidiendo. Y cerciórarte que una vez que recibas las fotos tengan las dimensiones correctas
Pasaporte y fotocopia de la página del pasaporte donde aparecen los datos del titular.-
Pasaportes anteriores donde consten visados concedidos y fotocopia de los mismos.-
Reserva de vuelo con las fechas del viaje previsto.-
Original y fotocopia de permiso de residencia vigenteEste documento se presentará en caso que el solicitante no sea cubano pero resida en Cuba.
Fotocopia compulsada de la tarjeta de residente en vigor , del reagrupante.
Copia de la concesión de la “autorización de residencia temporal por reagrupación familiar” de la autoridad gubernativa correspondienteEn ella debe figurar la fecha de la notificación de la resolución al reagrupante.
Pruebas de vínculo familiares y afectivos con el reagrupantePueden presentarse certificaciones de nacimiento, matrimonio o equivalente, representación legal del reagrupado, todos estos documentos deberán estar legalizadas por el MINREX y haber sido expedidos en los últimos 3 meses.
original y fotocopia de su certificado de antecedentes penales, si es mayor de edadlegalizado por el MINREX, el cual deberá estar expedido por las autoridades del país de origen o países en los que que haya vivido durante los últimos cinco años,
Original y fotocopia de un certificado médico reciente del solicitante de visadoDeberá estar legalizado por el MINREX.
Si el reagrupado es menor de 18 años o incapaz, y no va a residir a España con ambos progenitores, se debe presentar un original y una fotocopia de consentimiento notarial de sus padres o tutores, donde se especifique que la salida es definitivaEn caso que ambos padres se encuentren ausentes , podrá solicitar el visado un representante legal debidamente acreditado mediante poder notarial. Estas escrituras deberán estar debidamente legalizadas por el MINREX o apostillada, según el caso.
En caso de que uno de los progenitores haya fallecido o estuviera privado de la patria potestad del menor, esta circunstancia deberá acreditarse documentalmente y el documento probatorio deberá estar legalizado por el MINREX o apostillado, según el caso.

Todos los documentos que se presenten deberán estar en español o ser presentados junto con traducción jurada al español.

Además es importante que sepas que el Consulado en la Habana puede solicitar pruebas o documentos adicionales las cuales deberán ser presentadas en un plazo de 15 días hábiles.

El proceso para este tipo de visado puede durar 30 días. El visado tiene un coste de 1820 CUP. El estado de la solicitud podrá ser consultado en la página Consulta de Trámites Consulares .

Una vez que el expediente conste como “RESUELTO”, el reagrupado podrá recoger su resolución y su pasaporte, presentando su carnet de identidad y la hoja del justificante de pago, después de 48 horas.

Si deseas obtener más información puedes visitar la página del Consulado de España en la Habana

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?