Los gatos son adorables y lo sabes

cat-gd640534fd_1280
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿ Sabías qué el 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato?, Aunque debes saber que no es la única fecha del año dedicada a ellos, pues el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año; el 8 de agosto por coincidir con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte. Y, por si fuera poco, el 29 de octubre se celebra en EEUU el Día Nacional del Gato a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos,

Sea en la fecha que sea el Día Internacional del Gato, lo cierto es que a pesar de la fama de esquivos que se han labrado, es muy difícil resistirse al encanto natural de un gato, ya sea por su tranquilidad, por sus ganas de juguetear o por su envidiable independencia.

Algunas curiosidades sobre los gatos

  • Los gatos aparecieron en la Tierra antes que los perros y que muchos animales que han llegado a ser domésticos, pero han sido uno de los últimos en ser domesticados.
  • En el Antiguo Egipto los gatos eran adorados y el rapto o la venta de estos animales podía ser penado con la muerte, pues su labor como cazadores de ratas era muy valorado.
  • En el Antiguo Egipto, si un gato familiar moría, todos los miembros de la familia se depilaban las cejas en señal de duelo.
  • La palabra egipcia para gato es «mau».
  • Un gato adulto solo maúlla para comunicarse con los seres humanos.
  • Las gatas, generalmente, son diestras y los gatos, zurdos.
  • Las fosas nasales de un gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas. El hombre solo 5 millones.
  • Los bigotes de los gatos les sirven de indicador de espacio. Los usan para medir la distancia con otro objeto y orientarse.
  • Los gatos no tienen papilas gustativas para lo dulce.
  • Los gatos duermen una media de 16 horas.
  • El cerebro de un gato se parece en un 90% al de un ser humano. Tenemos más similitudes con ellos que con los perros.
  • Los gatos, con el paso de los años, se vuelven intolerantes a la lactosa.
  • Los gatos tienen más memoria a largo plazo que los perros, sobre todo cuando aprenden algo haciéndolo.
  • Los gatos sudan por sus patas
  • Los gatos pueden saltar hasta 6 veces si longitud.
  • Los gatos hacen cerca de 100 sonidos, mientras que los perros solo 10.
  • Un gato tiene la capacidad de cambiar su maullido para conseguir lo que quiera. Puede hasta imitar el llanto de un bebé para obtener comida.
  • Los gatos tienen 36 músculos en cada oreja y funcionan como antenas parabólicas, dirigiéndolas hacia la fuente del sonido
  • Cuando un gato frota su cuerpo o su cabeza con alguien o algo es que está marcando su territorio.
  • Los gatos obedecen mejor a las mujeres porque perciben mejor los sonidos agudos
  • La capacidad auditiva de los gatos es asombrosa. Son capaces de oír sonidos a 64 kHz. Nosotros podemos oír máximo sonidos de 20 kHz.
  • A los gatos les gusta arañar objetos verticales porque les relaja, activa la circulación y tonifica su cuerpo.
  • Los gatos negros traen mala suerte en muchas partes del mundo, pero en Australia y Reino unido es todo lo contrario.
  • Los gatos silban para protegerse a sí mismos y demostrar que son peligrosos, lo mismo que algunas serpientes.
  • Odian el agua porque su piel no les aisla bien cuando está mojada.
  • Son expertos en beber agua y no mojarse un pelo.
  • La nariz de los gatos es única en cada individuo, igual que las huellas dactilares en los humanos.
  • La lengua de los gatos esta formada por pequeños ganchos que los ayudan a desgarrar la comida. Por eso se siente áspera al tacto.
  • Los gatos ocultan sus excrementos en arena para esconder el olor y alejar a los posibles depredadores
  • Dos grandes conquistadores como fueron Napoleón y Julio César no les temían a los ejércitos enemigos, pero un simple gato les ponía a temblar, ya que les tenían fobia.
  • El gato que tiene el récord de la caída más grande y no fatídica es Andy. Se cayó desde el piso 16 de un edificio de apartamentos y sobrevivió.
  • Los egipcios no fueron los primeros en domesticar gatos

Si no has comprado aun tu boleto para  viajar a Cuba  reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778  si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos,  y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje.  Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turistaseguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible.  Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?