Desde niña me han encantado los mangos. Esta maravillosa fruta es uno de los primeros recuerdos de mi infancia. Visitar a mi abuela los fines de semana se convertía en un desafío para los sentidos, tan vivos y alertas como son en esos primeros años de vida. La casa de mi abuela tenía un enorme patio de tierra que para mí, se convertía en un maravilloso mundo paralelo donde disfrutaba de la vida con la plenitud de mis cinco años. En este mundo podía estar desde el amanecer hasta el anochecer pues allí descubría todo lo que la naturaleza podía ofrecer entre recovecos, flores, lagartijas, pasillos estrechos donde los helechos obstruían el paso, mariposas, árboles, una cerca como horizonte pero sobre todo la enigmática «mata de mangos» que cada cierto tiempo se cubría de amarillo y rojo.
Yo no tenía conciencia de los meses ni de los años, pero sabía que en un determinado tiempo, en la época de mangos (ahora sé que comienza desde mayo con los aguaceros), la casa toda se inundaría con un aroma muy dulce y cálido que se confundía con el bochorno de la tarde e invadía todos los rincones de la vieja casona hasta adentrarse en cada grieta de la vieja madera y entonces sabía lo que venía a continuación cuando veía a mi abuela preparando grandes pomos de cristal de boca ancha, que pronto serían llenados con una espesa mermelada de mango que hacía feliz no solo a los nietos sino a toda la familia.
Es por eso que quiero regalarte esta sencilla y deliciosa receta de mermelada de mangos, herencia de las abuelas ...
1-Lava, pela y corta el mango en pequeñas porciones, mientras más pequeñas mejor, aunque si lo pasarás por la batidora no tiene importancia como lo cortes.
2- Coloca todos los ingredientes en una cacerola amplia y alta de preferencia para evitar salpicaduras.
3-Mezcla y cocina a fuego medio alto removiendo constantemente durante 35 minutos.
4-Al pasar este tiempo realiza la prueba para comprobar que la mermelada está lista trazando una línea en el cucharón, si la misma no se use esto nos indica que la mermelada de mango maduro está en su punto.
5-Resérvala en envases de cristal previamente esterilizados para que se conserven mejor y Disfruta una vez que esté fría por completo.
¿Cómo conservar la Mermelada de Mango casera?
Para conservar la mermelada de mango les recomiendo usar envases de cristal con tapa, pero será necesario que los preparen con antelación para no estropearla y que dure menos tiempo.
Los que estuve usando los he preparado con agua limpia hirviendo durante 10 minutos, luego los escurro bien para que estén lo más secos posibles al momento de verter la mermelada casera.
En este paso, si queremos hacerlo lo mejor posible, la esterilización es fundamental porque así evitamos que crezcan microorganismos que acortan el tiempo del postre en perfectas condiciones.
Si la vas a consumir en los próximos días, solo deberás ponerla en el envase esterilizado y se mantendrá muy bien durante 1 semana porque el azúcar actúa como conservante natural.
¿Con que acompañar la Mermelada de Mango cubana?
Los cubanos si tenemos algo que lo conoce todo el mundo y es que acompañamos los dulces en almíbar y las mermeladas con queso blanco o queso fundido.
Esta combinación de texturas y sabores nos encanta, por eso es nuestra forma más popular de consumir mermelada de mango o de cualquier otro tipo.
De igual manera tenemos otras combinaciones como la de mermelada de mango y galletas de soda u otras galletas saladas, toda una delicia.
La Mermelada de mango al estilo cubano también la usamos como relleno de pasteles, aunque ya les adelanto que así tal cual, sin ningún acompañamiento sabe deliciosa.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.