¿Necesitas un buen abrazo?

embrace-g13dd6133f_1280
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Te contamos que precisamente hoy, 21 de enero, se celebra el Día Internacional de los Abrazos, una efeméride que comenzó a celebrarse hace 34 años y que nos recuerda la importancia de mantener esta sana costumbre social que la pandemia por coronavirus nos ha obligado a postergar. Y, como sabemos que probablemente ya te estén dando ganas de abrazar o que te abracen, vamos a contarte diez curiosidades sobre los abrazos que quizá no sabías. Pero antes te comentamos por si no sabías que:

Más allá de representar sentimientos y emociones, los abrazos impactan directamente en la salud ya que está comprobado que reducen la depresión, la soledad, la ansiedad y el estrés; incrementan la confianza, la seguridad y generan buena salud. Por si esto fuera poco, dar y recibir abrazos reduce los sentimientos de enojo y apatía, relaja los músculos, libera la tensión del cuerpo, incrementa la autoestima, disminuye la presión arterial y, al estimular el nivel de oxígeno en la sangre, rejuvenece el cuerpo y fortalece el sistema inmune al elevarse la serotonina.

1. Un potente antiestrés

Ayuda a reducir el estrés y a prevenir algunas enfermedades. Estudios científicos, como el de la Universidad estadounidense de Carnegie Mellon, han demostrado que los abrazos son un bálsamo contra el estrés crónico, que debilita el sistema inmunitario.

2. Liberan oxitocina

Los abrazos nos confortan porque gracias a ellos liberamos oxitocina, la hormona que atenúa el dolor. Por eso un abrazo nos hace sentirnos mejor. Diferentes experimentos descubrieron que un abrazo de 5 segundos estimula la liberación de oxitocina y que uno de 20 segundos la activa y equivale a un mes de terapia.

3. Liberan dopamina

El abrazo libera dopamina, otra hormona, en este caso ligada a «sentirse bien» y que, además, mejora la memoria, la atención, el sueño y el comportamiento motivado por las recompensas.

4. Nos ayudan a relajar los músculos

No sólo mejora nuestro estado emocional sino que repercute en nuestro bienestar físico. Al igual que un masaje, los abrazos nos ayudan a relajar los músculos y recargarnos de optimismo, lo cual es bueno para nuestro cuerpo y nuestra mente.

5. Contribuye al desarrollo neuronal de los bebés

Los abrazos ayudan a los bebés en su desarrollo. Según un estudio de la Universidad de Duke, los abrazos son determinantes para el desarrollo neuronal en los primeros años de vida.

6. ¿Cuánto dura un abrazo?

Según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Dundee, el abrazo medio dura unos tres segundos.

7. ¿Cuántos abrazos necesitamos al día?

«Necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho abrazos para mantenernos y doce abrazos para crecer». Es lo que defiende la famosa psicóloga estadounidense Virginia Satir para disfrutar de una buena salud.

8. ¿Cuántos tipos de abrazos existen?

Hay ocho tipos de abrazos, según la psicología. El abrazo clásico o cruzado es el más habitual y el que, bien practicado, más nos aporta física y psicológicamente.

9. Fomentan el sentido del tacto

Sin duda nuestro sentido más olvidado es el tacto. Sin embargo, es el más unido a nuestra sensibilidad, a nuestra percepción de los sentimientos. Pues resulta que los abrazos fomentan el sentido del tacto. Nos ayuda a centrarnos en el momento presente, en el aquí y el ahora, según los psicólogos.

10. Aumentan la autoestima

El abrazo es un potente ansiolítico, aumenta la autoestima y fortalece las relaciones. En definitiva, sólo aporta cosas buenas a nuestro estado físico y mental. Lo que, de por sí, es saludable.

Ahora ya conoces los beneficios de los abrazos, abracemos más. Es un regalo para nosotros mismos y para los demás. ¿A quién te gustaría abrazar cuando todo esto termine, cuando la Covid-19 sea un mal recuerdo?. Pero, además  si tiene una mascota, tan sólo unos minutos de convivencia con su perro o gato pueden promover la liberación de las hormonas de la “felicidad” del cuerpo, incluyendo la oxitocina.

Si no has comprado aun tu boleto para  viajar a Cuba  reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778  si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos,  y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje.  Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turistaseguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible.  Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?