Pedalea por Cuba

pexels-andrea-piacquadio-3771836
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

El 3 de junio es el día mundial de la bicicleta y quiero aprovechar este día especial para compartir un poco contigo si eres de los que disfrutan  montar bicicleta, te gustan las curiosidades o eres de esos turistas que buscan viajar a Cuba con el deseo de recorrer la Isla  o parte de ella en bicicleta.

En 1880 llegó a Cuba la primera bicicleta, un español trajo un pesado vehículo con una rueda motriz delantera y una muy pequeña rueda trasera.

Hoy, es difícil no asociar una parte de la vida de los cubanos con una bicicleta, sólo muy pocos no aprenden a conducirla desde niños. 

 

Los cubanos usan la bicicleta para pasear, transportar carga, como mercado o taxi.

bicitaxi en La Habana

 

 

 

 

 

Profesionalmente, desde 1964 se realiza la vuelta ciclística a Cuba, pero no es hasta el 2001 que dos turistas españoles, Rubén y Aurora, dieron la vuelta a la isla en bicicleta quedando fascinados con la hospitalidad del pueblo cubano y la belleza de sus paisajes. 

Hombre montando en bicibleta por la ciudad

Desde entonces, descubrir Cuba en bicicleta es una práctica frecuente para muchos turistas y para los propios cubanos. Su uso permite la convivencia sostenible con la naturaleza, desafiando nuestra forma física y, así disfrutando confines cubanos encantados en contacto directo con su gente maravillosa. 

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?