Con la llegada de la añorada 3G a Cuba, se ha cumplido el sueño de muchas familias, estar comunicados a tiempo completo con sus seres queridos. Las largas horas de nuestros familiares sentados en los parques de la isla, muchas veces bajo condiciones climáticas adversas, llegaron a su fin desde el anuncio en Cuba el pasado 6 de diciembre del servicio de datos móviles.
Resulta interesante el tema tecnológico a la hora de importar un teléfono móvil a la isla, teniendo en cuenta que en diversos países existen una gran variedad de modelos en los terminales que pueden resultar incompatibles a la compañía de telecomunicaciones regente en Cuba llamada ETECSA.
Estuve realizando una investigación referente a los modelos correctos que debo llevar a Cuba para mis familiares y amigos en mi próxima visita. Puede que en algún momento usted necesite entrar un teléfono a la isla y no sepa exactamente qué hacer, además si quisiera llevar más de uno. ¿Podría? Pues es de suma importancia conocer que usted solo puede entrar al país 3 teléfonos móviles incluyendo el suyo personal. No existe restricción con la tecnología del mismo y pueden ir en el llamado equipaje de mano. Su arancel depende de la gama del teléfono. Si es de gama baja usted debe pagar 30 pesos, en el caso de los de gama media la cifra asciende a uno 60 pesos, más si se trata de gama alta serían 120 pesos. Puede entrar cualquier combinación posible siempre y cuando esté dispuesto a pagar el valor del mismo. Otro elemento de importancia que no debe olvidar es que, si usted es cubano, mantiene su residencia cubana o si usted es extranjero residente permanente en Cuba, su primera importación de cada año se hace en moneda nacional CUP. Si viaja en más de una ocasión las restantes importaciones se harían en moneda libremente convertible.
Un tema que no se puede olvidar bajo ningún concepto es la tecnología, debido a que usted corre el riesgo de que al llevar algún terminal a la isla pueda no funcionar bajo la red de cobertura celular que ofrece la compañía de telecomunicaciones de Cuba Etecsa. Primeramente, debe asegurarse que el modelo de su teléfono sea una versión universal y no pertenezca específicamente a una compañía telefónica restricta. Si bien en la mayoría de los países del mundo existe coexistencia tecnológica dada por la presencia de más de una compañía de telefonía, estas venden versiones de sus terminales universales, o sea, son teléfonos que puedes usar en cualquier lugar del mundo. A pesar de que algunas compañías con terminales restrictos pueden funcionar en Cuba, no es recomendable correr el riesgo, por tanto, elija este terminal universal. Otro aspecto de suma importancia es la frecuencia en que operan las diferentes tecnologías de datos móviles ya sea 2G, 3G o la rápida y eficaz 4G(LTE) que lleva su despliegue prematuro en Cuba. En el caso de la 2G es aplicable a cualquier terminal o Smartphone existente en el mundo que tenga tecnología de datos móviles. En el caso de la 3G para la isla de Cuba es funcional bajo la frecuencia de 900MHz, mientras que la 4G(LTE) sería bajo las frecuencias de 700MHZ y 1800MHZ.
Pues ya sabes qué hacer cuando decidas llevar como regalo un teléfono móvil a la isla. No dudes en hacer todas las preguntas correctas a tus vendedores para acertar en el modelo adecuado y que responda las necesidades de la isla de Cuba. ¿Crees que te fue útil esta información? Pues anímate y comparte nuestro artículo con tus amigos y contactos, quizás uno de ellos pueda tener esta inquietud y encontrar sus posibles respuestas. Entonces, ya podrás contribuir de manera certera a una excelente comunicación con tus seres queridos del gran caimán del caribe.