¿Sabías que Andalucía es uno de los rincones favoritos del mundo? ya sea por sus ciudades llenas de historia, sus pueblecitos llenos de encanto o sus mesas llenas de cosas ricas. El clima, la herencia cultural, la riqueza paisajística, la variedad de la oferta y la buena relación calidad-precio constituyen las principales fortalezas del turismo en esta región.
Y es que recuerda que los andaluces son conocidos por su carácter extrovertido, alegre, amable y muy hospitalario, así que te sentirás como en casa. Si quieres puedes completar tu oferta cultural haciendo una escapada a la Alhambra en Granada, al Museo Picasso en Málaga, o conocer el casco antiguo de Cádiz.
Su patrimonio histórico-artístico se destaca por su catedral, la Catedral de la Asunción de la Virgen, joya arquitectónica del Renacimiento español, el Castillo, que se compone de tres alcázares, los Baños Árabes o el Monumento de las Batallas.
- Disfruta del atardecer con la Alhambra de fondo. …
- Visita la Mezquita de Córdoba, un imprescindible que ver en Andalucía. …
- Diviértete por las calles de Triana. …
- Parque Natural del Cabo de Gata, de los lugares más bonitos que ver en Andalucía. …
- Siente la adrenalina en el Caminito del Rey.
A pesar de tener unas temperaturas bastante altas en verano, las ocho provincias que constituyen esta comunidad ofrecen numerosos elementos por los que merecerá la pena soportar esos grados de más. Ya sabrás seguramente que Sevilla es la capital de la comunidad andaluza y que es una de las ciudades más conocidas por todos lo elementos históricos que podrás encontrar.
Como sabrás, las ocho provincias que conforman la comunidad Autónoma de Andalucia son: Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdova, Jaén, Granada, Almería. Y aquí te contamos sobre algunas curiosidades de esta mágica comunidad:
- Es bañada por dos mares: Tanto por el mar Mediterráneo como por el Océano Atlántico.
- Solo 14 km la separan de África: Si nos tiramos al agua en uno punto concreto de este litoral, solo tendremos 14 kilómetros por delante para llegar a África. Obviamente, estaremos cruzando a nado el Estrecho de Gibraltar. Puede parecer que este logro está solo al alcance de muy pocos nadadores (como el popular David Meca), pero en realidad son muchas las personas que lo han conseguido, desde que lo hiciera por primera vez la británica Mercedes Gleitze en el año 1928. De hecho, existe una Asociación para el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG) que da apoyo a quien quiere intentarlo.
- El escudo de Andalucía: En el que aparece la figura de Hércules domando a dos leones entre las dos columnas de Hércules. Y aquí viene la curiosidad: según la leyenda, estas columnas se situaban a sendos lados del Estrecho de Gibraltar, marcando el límite del mundo conocido (y se trataban de una de las siete maravillas del mundo antiguo). A los pies de Hércules se lee una inscripción: «Andalucía por sí, para España y la Humanidad».
- Tierra de Castillos: A lo largo y ancho de la Comunidad se encuentran centenares y centenares de castillos, pero es en Jaén donde la cosa se nos va de las manos. Esta provincia cuenta con la mayor concentración de fortalezas y castillos de toda Europa!
- Y del único desierto de Europa: Andalucía ofrece paisajes espectaculares y no es de extrañar que haya sido usada como localización de numerosas películas. Aunque si tuviéramos que quedarnos con uno, sin duda sería el Desierto de Tabernas (Almería) que, no solo es el único desierto europeo, sino que por sus características fue el escenario de una infinidad de películas (desde los spaghetti western a series de éxito como Juego de Tronos).
- La segunda geoda más grande del mundo: En Pulpí (Almería) existe uno de los lugares más curiosos de Andalucía y de toda España… hablamos de la geoda de Pulpí, caracterizada por sus enormes cristales de selenita que hacen que sea la segunda geoda más grande del mundo (la primera está en México) y la única que por sus condiciones ambientales se puede visitar sin necesitar ningún tipo de equipamiento. ¿No te parece una de las curiosidades de Andalucía más guay?
- Legado andalusí: Andalucía fue, durante ni más ni menos que unos 800 años, hogar del pueblo árabe y el legado andalusí de este tiempo es inmenso y está por todos lados: en la música, en el idioma, en la comida y, cómo no, en la arquitectura. La Alhambra de Granada, los Reales Alcázares de Sevilla, la mezquita de Córdoba, la Alcazaba de Almería son solo algunos de los mejores ejemplos. Además a los árabes se deben aportaciones tan importantes como los sistemas de riego, la guitarra española, avances en medicina, anatomía, matemáticas, física… y una modernización de ciudades como Córdoba o Granada que llegaron a tener una gran reputación en el resto de Europa. Ah, y el turrón!
- El flamenco, todo un símbolo de Andalucía en el mundo: Muchas son las teorías sobre el origen del flamenco, ese estilo de cante y de baile tan peculiar y emblemático que ya es todo un símbolo de España en el mundo. Lo que sí parece cierto es que nació en Andalucía gracias a la perfecta simbiosis etnográfica de musulmanes, gitanos, castellanos, andaluces, africanos y judíos.
- Un mar de casas blancas: Porque lo que hace en Andalucía es calor, y mucho! Así que para combatir los rayos del sol, muchos pueblos andaluces decidieron pintar sus casas de blanco… El objetivo era conseguir que se calentasen menos y poder soportar los veranos de la mejor forma posible. Consejo: si todavía no hiciste una ruta por los pueblos blancos de Cádiz ¡ya estás tardando!
- Tierra de artistas: Andalucía ha visto nacer a grandes artistas como Antonio Banderas, diseñadores como Victorio y Luccino, el bailarín Joaquín Cortés y músicos como el gran Paco de Lucía.En el Festival de Eurovisión hemos sido representados por numerosos artistas andaluces como: Conchita Bautista, Las Ketchup, Pastora Soler, Raphael, Lucía, Karina, Remedios Amaya, Rosa López, Son de Sol.En fin, es tierra de cultura, historia, fiesta, naturaleza y muy buena comida. Visitarás desde impresionantes monumentos a un entorno natural lleno de contrastes, vivirás celebraciones populares únicas y degustarás productos muy sabrosos. ¿ Te embullas?
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.