¿Te afecta el cambio de horario?

clock-g5ed6caeaa_1280
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Te afecta el cambio de horario?. Esta madrugada del sábado al domingo, 27 de marzo, tras adelantar una hora los relojes, comenzará el horario de verano que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno. Pero:

¿Cómo afecta el cambio de horario la cotidianidad de los europeos?

experimentar el nuevo huso horario tanto en el verano como en el invierno puede alterar la cotidianidad de las personas y traer algunas modificaciones en la conducta como por ejemplo irritabilidad, mal humor, cansancio, desorientación e inclusive problemas de atención.

Algunos consejos prácticos para reducir el impacto del cambio horario
  • Realiza un ajuste del horario en el momento de irte a descansar: Una buena idea es comer algo ligero en lugar de comida pesada que no te permita una fácil digestión.
  • Evita el descanso o tomar una siesta durante el día: Esto contribuirá a que duermas de una forma placentera durante la noche y que no te afecte el cambio de horario.
  • Evitar realizar actividades que resulten estimulantes: Un ejemplo de ello es permanecer mucho tiempo frente al televisor o el móvil, en su lugar, puedes disfrutar de una buena lectura o escuchar música suave.
  • Tener precaución al conducir: Debido al cambio horario, las personas pueden ser más propensas a sufrir accidentes automovilísticos por múltiples razones, una de ellas, sentir irritabilidad o cambio de humor cuando se está al volante, por ello, es necesario conducir con cuidado, respetando las señalizaciones y los límites de velocidad.
Lo que debes saber del cambio de hora

¿Desde cuándo? Fue en 1940 cuando Franco decidió ajustar el horario de España con el de Alemania, con la intención de realizar así un mayor acercamiento con este país. No obstante, hasta 1974 este cambio no se hizo oficial.

Se ahorra energía? El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) expone que el ahorro energético puede ser poco significativo y depende de factores como la climatología o el lugar geográfico. Según los expertos es muy discutible y si se produce, es mínimo.

¿Debo cambiar la hora en los todos aparatos electrónicos? Actualmente nuestros ordenadores y ‘smartphones’ cambian automáticamente la hora. El sistema operativo Windows 95 fue el primero que instauró el cambio de hora en 1995.

¿Dónde se realiza? El horario de verano, en inglés ‘Daylight saving time’ (DST), ‘tiempo de ahorro de luz del día’, es una práctica que han adoptado la mayoría de países occidentales. Destaca la ausencia de toda Rusia y la de Japón, entre otros.

¿Cómo nos afecta? Si disminuyen las horas de luz se genera más melatonina lo que nos provoca somnolencia. A su vez, a mayor oscuridad se rebajan los niveles de serotonina, influyendo en nuestro estado de ánimo y en las emociones. A menor serotonina mayor negatividad.

El periodo de hora de verano se aplicó por primera vez en 1918 durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial ya que pretendían mantener las fábricas abiertas durante una hora más desde la primavera hasta septiembre u octubre.

Si no has comprado aun tu boleto para  viajar a Cuba  reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778  si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos,  y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje.  Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turistaseguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible.  Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.

 

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?