La pizza nos gusta a todos y nunca nos cansamos de saber cosas sobre este plato de origen italiano, pero hay muchos datos que aún desconocemos sobre este milagro redondo capaz de conquistar el mundo como si fuera un emperador romano.
¿Sabías qué el 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el mundo y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida?
En el año 2017 la pizza ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones.
La Pizza: símbolo de la gastronomía italiana
La pizza como se conoce actualmente se originó en Nápoles, Italia. Anteriormente las personas que habitaban en los alrededores de Nápoles agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura.
Curiosidades sobre la pizza que quizá no conocías
- ¿Sabes que la pizza apareció por primera vez en Italia en el 997 a.c.? ¿y que al principio se consideraba una comida “de pobres?
- En la Antigua Grecia se comía un pan aplanado parecido a la focaccia. Le llamaban ‘plakous’ y lo saborizaban poniéndole hierbas, cebolla, ajo y queso por encima.
- La pizza moderna se desarrolló hacia el siglo XVII en la ciudad de Nápoles. En el pasado, el tomate no formaba parte de las pizzas como ahora. Se comenzó a utilizar este vegetal después de que América fue descubierta. En 1889 se le agregó el queso.
- En sus orígenes, la pizza era considerada el plato “de los pobres”. En 1889 la reina Margherita de Italia probó esta delicia y quedó maravillada encargando una con los colores de su país (el blanco de la mozzarella, el rojo del tomate y el verde de la albahaca). Así fue como su consumo se extendió a todos los estratos de la sociedad y por eso existe la pizza “Margarita” en su honor.
- En 2001, astronautas de la Estación Espacial Internacional pidieron una pizza a una famosa cadena comercial y se la enviaron. Llevarla costó un millón de dólares.
- Matemáticas pizzeras: existe el teorema de la pizza, y dicta que “la suma de las áreas de los sectores impares iguala a la suma de las áreas de los sectores pares”. Y ahora el que quiera, que lo entienda.
- La pizza más cara del mundo es italiana, se llama Luigi XII en honor al coñac Luis XII Rèmy Martin y cuesta alrededor de 8.300 euros. Fue creada por el chef Renato Viola y sus principales ingredientes son harina biológica certificada, sal rosa australiana, langosta, tres tipos de caviar, huevas de pescado y coñac.
- Las mujeres dejan mejores propinas a los repartidores de pizza.
- Científicos italianos aseguran que comer pizza reduce el riesgo de cáncer. Al parecer, el secreto es el licopeno, un químico antioxidante de los tomates que protege contra el cáncer y es el causante del color rojo en este fruto.
- La pizza más grande del mundo tenía 40 metros de diámetro y era ‘gluten-free’. Fue hecha por Dovilio Nardi, el fundador de una cadena de pizzerías que elabora variedades aptas para celíacos.
- En 2011, el gobierno estadounidense decidió que, en los menús escolares, la pizza era “un vegetal”. Se supone que era por las dos cucharadas de tomate que llevaba cada porción. Había habido un precedente igualmente loco: durante la época de Reagan, el ketchup también se metió en ese mismo saco.
- La mozzarella es el queso por excelencia de la pizza y hay una razón para ello. Un grupo de científicos neozelandeses analizó los diferentes quesos y descubrió que la mozzarella era el perfecto por la menor cantidad de aceite, su elasticidad, su capacidad de estiramiento y la humedad que contiene.
- ¿Alguna vez has comida pizza para desayunar? El 36% de los estadounidenses considera que la pizza es la comida perfecta para iniciar el día.
- Es curioso, pero hay un ingrediente cuya popularidad es mayor que la de el resto, cuando se trata de pizza y no es otro que el pepperoni. Por supuesto, se consume sobre todo en Estados Unidos.
Tipos de Pizza y sabores más populares
- Margarita: es el tipo de pizza más básico y popular en el mundo, con tomate, albahaca y queso mozzarella.
- Pepperoni: también conocido como salami, con un toque picante.
- Hawaiana: es una combinación agridulce de piña, jamón y queso. Este sabor tropical es muy controversial entre los amantes de la pizza.
- Napolitana o Romana: con anchoas, ajo y alcaparras.
- Cuatro quesos: contiene queso azul, mozzarella, parmesano y provolone ¡una delicia!
- Cuatro estaciones: con sabores de cada estación: alcachofas (primavera), aceitunas, tomate y albahaca (verano), champiñones (otoño) y jamón serrano (invierno).
- Calzone: es una versión de la pizza poco convencional, por su forma de media luna o empanadilla. Rellena con jamón, queso, tomate y mozarella.
Si no has comprado aun tu boleto para viajar a Cuba reserva con Cuba Tulike en nuestra página de reservaciones online o puedes contactarnos por WhatsApp al +34612253778 si prefieres atención más personalizada. Estamos disponibles en horarios bastante extendidos, y nos ocupamos de todo. Gestionamos con las aerolíneas de vuelos directos a Cuba la Franquicia Especial de Equipaje para ti. Te acompañamos en el aeropuerto y despedimos en tus vuelos a Cuba. Estamos en el aeropuerto en la mayoría de salidas de vuelos a Cuba de Evelop para ver que todo esté bien hasta último momento. También para que puedas aclarar cualquier duda final respecto al viaje. Cuba Tulike se ocupa de todos los aspectos de tus viajes a Cuba, respondemos tus preguntas, tramitamos tu tarjeta de turista, seguro médico y ofrecemos vuelos al precio más bajo posible. Permítenos ayudarte en cada paso de tu viaje.