Tres etiquetas en la comida cubana

roast-crust-g769645c38_1920
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Una realidad muy común hoy en la sociedad es que el éxito depende de factores objetivos, estar en el
momento y lugar correctos, y estas palabras a lo largo de la historia han movido multitudes que han
emigrado de un lugar a otro buscando “Un futuro mejor”.
Este cambio supone una serie de sacrificios que afrontamos, pero son las nostalgias las que más
golpean, porque cuando partimos llevamos adentro un pedacito de tierra, de costumbres, añoranzas, y no queremos que se pierdan, sino que perduren en nuestras vidas, y en las de los que nos suceden.
Los cubanos, como todo el mundo no estamos exentos de ello, y es por eso queremos hablar hoy de tres comidas tradicionales que etiquetan a los cubanos en el mundo, tres comidas que un cubano hace “así”, en un abrir y cerrar de ojos.

¿Por qué comida y no otra cosa?, ¿como música, baile…otra cosa?

Mi querido amigo, si usted ha tenido el placer de conocer a un cubano, debe saber que siempre…por
muy variado que sea el tema…terminan hablando de comida.

Sin más preámbulos nuestro Top 3

  1. comida cubana típica, congrisArroz congrí o arroz con moros: Se diferencian por el tipo de frijol a utilizar, si se utilizan frijoles negros es arroz con moros, y si son frijoles colorados es congrí. Su preparación es relativamente sencilla hasta que llegas a la parte de: “un sofrito bien hecho”, que es lo que le da el punto a la recta.
    La elaboración del sofrito difiere según la región, en Camagüey se dejan las especies en un mortero de madera, se echa el aceite hirviendo y se deja reposar para que coja sabor. Al occidente se calienta la grasa en un sartén, se agregan las especies y se revuelve hasta marchitarlas. Lo que está claro es que el sofrito hay que hacer bastante, para mojar tres o cuatro panes, que son solo para “probar el punto de sal”.
  2. comida cubana típica CaldosaCaldosa: Conocida como ajiaco, o sancocho, en Latinoamérica la caldosa cubana es muy similar, pero esta se cuece un poco más, hasta que las viandas se deshacen espesando el caldo. Es una receta tan sabrosa como sana, sin embargo no es la caldosa lo que inspira al cubano, sino su entorno, pues la caldosa se arraigó como comida de fiestas populares, y hoy día caldosa, es igual a fiesta, para los cubanos.
  3. comida cubana tradicional harina con aguacateHarina con aguacate: Conocida también como rubia de ojos verdes ha hecho historia en las mesas cubanas, casi siempre en los almuerzos familiares, con la harina bien caliente, que se toma de la orilla del plato y te quema la lengua, y cuando soplas desesperado tu abuela levanta la cabeza y te dice- ¿que tú quieres?, ¡está hecha con candela!
    Así los recuerdos se saborean en recetas, que nos ayudan a desenvolver nuestro pedacito de tierra y mostrar de qué estamos hechos, por qué somos como somos, y homenajear nuestro origen, recordando el platico de comida caliente que todos los días nos ponía a la mesa Mamá.
×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?