Una cerveza bien fría, por favor

beer-2218900_640
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

A todos los cubanos nos encanta una cervecita bien fría, sobre todo en los días calurosos. Es que Cuba tiene una tradicion de producción de cerveza de la mejor calidad para los paladares más exigentes.

Un símbolo histórico de la industria cervecera cubana fue la Cerveza Hatuey, creada en 1927.

Cuando estaba en Cuba la cerveza era el acompañante perfecto para un día en la playa, para disfrutar del atardecer sentado en el muro del malecón o en una fiesta con amigos.

Aunque el ron era era lo más común en las fiestas, a veces había algún amigo que traía unos “laguer” para compartir o entre todos hacíamos una “ponina” para comprarlas.

Cerveza cristalGeneralmente las que comprábamos eran las Caciques por ser las más asequibles , aunque de vez en cuando aparecía alguna cerveza Bucanero o Cristal. Eran fiestas inolvidables, entre ruedas de casino, juegos de dominó y picaditos de croquetas y pan con pasta. A pesar de la sencillez que las caracterizaba, la alegría y la diversión no faltaba.

Siempre me pregunté por qué en el argot popular en Cuba se le llamaba laguer a la cerveza. Pensaba que este nombre era por una antigua marca de esta bebida que se había quedado arraigada en la cultura popular como identificador de la cerveza. Este fenómeno es muy común en Cuba donde los productos asumen el nombre de marcas reconocidas. Para el cubano el refrigerador es frigidaire, el detegente en polvo es Fá y así, muchos más.

Cómo me apasiona investigar sobre temas gastronómicos y además me gusta tomar cerveza, me dediqué a buscar información sobre esta bebida para ampliar mi cultura cervecera.

Fue en ese momento que descubrí que laguer es un tipo de cerveza y no una marca. Realmente ni sabía que había diversos criterios de clasificación de cervezas: por el color, por el tipo de fermentación y otros parámetros como el grado de alcohol, el amargor , entre otros.

Aprendí que según el tipo de fermentación las clasificaciones más populares son Ale y Laguer. La familia de las Ale se fermentan a altas temperaturas, entre los 15 y los 25 grados centígrados y tienen un aroma afrutado. También suelen ser llamadas de “alta fermentación” porque fermentan en la parte alta del tanque.

Mientras que las Laguer o de “baja fermentación” suelen ser espumosas y más suaves. Tienen tres subtipos principales: la Pilsen, la Lager especial y la Lager extra.

Por el color pueden ser cervezas rubias, tostadas o cervezas negras. Esta diversidad de colores depende principalmente del grado de secado o tostado de las maltas empleadas en la receta.

Encontré un sinfín de temas relacionadas con la cerveza, todos me parecieron fascinantes , desde con qué maridarla, hasta qué tipo de cristalería se usa con cada cerveza. Si quieres aprender más te recomiendo este artículo de la Asociación de Cerveceros, a mi me pareció interesantísimo.

Y de tanto hablar de Cerveza, se han despertado unos deseos enormes de tomarme una cervecita, sentada en la terraza . A mi me gusta mucho la Palma Cristal, la versión exportable de la cerveza Cristal . Si no la has probado te la recomiendo.

Día Internacional de la Cerveza

¿Sabías que el primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza? Yo me enteré mientras hacía mi investigación y realmente me parece una idea genial.

Jarra de CervezaInvestigando un poco mas sobre el tema descubrí que esta celebración tuvo su origen en el 2007 cuando varios amigos amantes de la cerveza se reunieron en un bar de Santa Cruz, California para disfrutar de un rato agradable . De esta reunión surgió la idea de crear una celebración con la cerveza como protagonista y por supuesto, la idea se popularizó rápidamente. La fecha propuesta inicialmente para celebrarla fue el 5 de agosto de cada año, no fue hasta el 2012 que se seleccionó una fecha móvil.

La mejor forma de celebrar este día es irte de cañas con los amigos y pasar una buena velada ¿Qué te parece la idea? Me encanta la idea de tener un pretexto internacional para irme con amigos a cervecear.

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?