Viaja a Cuba en Semana Santa, para que disfrutes de las peculiares procesiones y misas impregnadas por el auténtico sincretismo religioso y también para que disfrutes del sol, las playas y los paseos acompañados de un clima que te reconfortan e invitan a seguir viviendo con alegría.
Mucha gente aprovecha esta Semana Santa para reunirse en familia, cualquier excusa es válida para preparar una buena comida y reunirse con los seres queridos. Puedes recorrer las preciosas ciudades mezclándote con sus gentes.
Visitar La Habana, Viñales y bañarte en las aguas azul turquesa de las playas de Varadero.
¿Has visitado Viñales ?
Pintoresca y encantadora localidad situada en el Occidente de Cuba en pleno Valle de Viñales con una exuberante naturaleza un Parque Nacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que es un paraíso para todos los amantes de la naturaleza.
Cuando camines por sus alegres calles del pintoresco pueblo y observes sus coloridas casas y edificaciones de estilo colonial o cuando degustes la tradicional comida criolla en esta localidad, experimentarás lo que es la auténtica vida rural de Cuba.
El verde paisaje que rodea a la localidad con sus famosos mogotes o sus extensas plantaciones de tabaco son ideales para que te relajes, hagas senderismo o pasees a caballo. Pero la belleza de Viñales también la podrás encontrar bajo tierra con sus extensas cuevas repletas de asombrosas formaciones.
¿Qué ver en Viñales?
En el Parque Nacional del Valle de Viñales puedes encontrar diferentes elementos únicos en el mundo como un total de 17 diferentes especies botánicas que no se encuentran en otro lugar o sus conocidos mogotes, unas elevaciones del terreno de gran altura y cuyas cimas son redondeadas y laderas casi verticales.
Uno de los monumentos más impresionantes de la región es el Mural de la Prehistoria, pintado a mano en uno de sus mogotes, ocupa 120 metros de largo y 80 de ancho y en él se explica la historia de la evolución de la zona.
En el Valle de Viñales puedes encontrar numerosas cuevas que te transportarán por las profundidades del valle; como la Cueva del Indio por la cual transcurre el Río San Vicente, el Palenque de los Cimarrones que cuenta con un restaurante dentro de la roca, la Cueva de San Miguel y el Sistema Cavernario de Santo Tomás, uno de los sistemas más grandes de Latinoamérica con un total de 46 kilómetros de galerías.
¿Qué hacer en Viñales?
Una de las actividades más recomendables para admirar la belleza de este paisaje es realizando un paseo a caballo. Este recorrido te llevará entre las montañas, mogotes y verdes paisajes tropicales del Valle de Viñales.
A lo largo del paseo, podrás observar las extensas plantaciones de tabaco, ya que esta es la mayor zona de producción de esta planta en toda Cuba.
En estas plantaciones te enseñarán todo el proceso de producción e incluso podrás probar los típicos puros cubanos.
Cuba fue una de las mayores productoras de café de todo el Caribe, ya que las condiciones meteorológicas hacen de la isla un lugar idóneo para su cultivo, por lo que podrás visitar alguna de sus plantaciones de café y degustar esta bebida tan apreciada por los cubanos.
Viñales es un lugar perfecto para poder hacer excursiones o escapadas ya sea caminando, en bicicleta o a caballo.