Yemayá, Madre agua, Virgen de Regla

Virgen-de-regla-Yemaya-1024x768
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Mientras viví en Cuba ir a la Avenida del Puerto de La Habana y sentarme frente al mar era de las cosas que prefería hacer desde niña. Para mi hijo montarse en la Lanchita de Regla era toda una diversión, recuerdo que íbamos solo por el placer de ver cómo la lancha surcaba el agua y las «aguas malas» (medusas) enormes flotando. Claro que siempre aprovechaba para visitar el Santuario de la Virgen de Regla (la casa grande de Yemayá).

El puerto de La Habana siempre ha sido de esos lugares que debes visitar si estás en la Capital de Cuba. En particular la visita se vuelve más atractiva si es 7 de septiembre, día especial porque se celebra el santoral de la Virgen de Regla, o como también la llaman Yemayá, Madre agua, Reina del Mar. Esa venerada virgen de piel negra a la que pedimos salud, amparo y milagros. En sus fiestas patronales su iglesia se llena de visitantes que van a cumplir o hacer promesas, dar gracias por su protección y los deseos concedidos.

Ambos lados de la Bahía de La Habana se tiñen más de azul, es sorprendente el movimiento de personas que vestidos del color azul (en los más variados tonos) transitan por las calles con flores, velas, muñecas vestidas como Reinas Africanas con vestidos azules, de guingua, o vestidos de 7 colores. Y es que Reglita la dueña del mar, como cariñosamente muchos le decimos, ha acompañado muchas historias llenas de amor y fe, de superación de dificultades, de logros profesionales. Hoy no dejes de encender tu vela para hacer tu oración y pedido a Reglita.

Milagrosa Virgen de Regla, mi adorada Yemayá bendícenos a todos!

×

Hola!

Cualquier duda que tengas nos comentas por aquí

× ¿Te podemos ayudar?